"Para los maestros y maestras del colegio público Gómez Moreno del Albayzín (Granada). Para los que fueron, los que lo son y los que serán: ojalá pudiera abrazarlos a todos tantas veces como palabras tiene esta novelita. Va por ellos.
Muy en especial a mis maestros Antonio Morales y Antonio Canalejo"
Miguel Ángel Moleón
(Dedicatoria extraída de la novela "El cuñado de Nosferatu" de Miguel Ángel Moleón, antiguo alumno del CEIP "Gómez Moreno")
Etiquetas de búsqueda
-Educación Infantil
(55)
-Primer Ciclo Primaria
(56)
-Segundo Ciclo Primaria
(90)
-Tercer Ciclo Primaria
(41)
Actividades extraescolares
(5)
AMPA GÓMEZ MORENO
(7)
ATAL
(8)
Audio
(5)
Aula de Jaque
(1)
Buenos Tratos ConSentidos
(11)
Calendario Escolar
(2)
Centenario
(24)
Clase de Inglés
(8)
Club de lectura
(11)
Comedor
(6)
Comunidades de Aprendizaje
(44)
Día del Libro
(22)
días
(1)
Días señalados
(139)
ECOESCUELAS
(5)
Educación Infantil
(1)
Encuentros con Autor
(15)
Escolarización y Servicios del Centro
(11)
Huerto Escolar
(5)
Igualdad
(125)
Información de interés
(76)
Interculturalidad
(83)
Jornada de Puertas Abiertas
(4)
Libros de texto
(1)
Mindfulness
(3)
Navidad
(2)
Noticias Positivas
(54)
Olimpiadas Por La Igualdad
(11)
Patrimonio
(7)
Poesía
(1)
Proyecto del Agua
(1)
Proyectos
(14)
PROYECTOS EN INFANTIL
(4)
Secretaría
(37)
SEMANA CULTURAL
(13)
Tablón de anuncios
(18)
Tertulias Literarias
(4)
universidad
(1)
Varios
(62)
Vídeo
(47)
Vídeos
(54)
Violeta Free Tour
(1)
voluntariado
(1)
Yoga
(4)
martes, 30 de abril de 2013
ENCUENTRO CON EL ESCRITOR MIGUEL ÁNGEL MOLEÓN
El 25 de abril nos visitó a las clases de 4º y 6º el escritor e ilustrador M. A. Moleón.
Fue una sesión muy divertida. Nos reímos mucho mucho con las anécdotas que nos contó de su infancia y de su escolaridad en nuestro colegio y también nos enseñó recursos para inventar y escribir historias .
Previamente habíamos leído uno de sus libros "El cine de las sábanas blancas" , habíamos dibujado los capítulos que nos gustaron más y preparado preguntas. .
Estos dibujos los encuadernamos y se los hemos regalado como recuerdo.
Nos propuso hacer un trabajo colectivo de composición escrita que queremos abordar en cuanto podamos. Podría llamarse "Cuando yo era pequeña... ( o pequeño)" o bien "Me acuerdo..."
lunes, 29 de abril de 2013
EN INFANTIL DE 4 AÑOS HACEMOS UN CALAMAR
En Infantil de 4 años hemos hecho un taller con la mamá de Río, y nos ha enseñado a realizar un calamar con material reciclado.
“EDUCAR PARA PROTEGER: FAMILIA Y ESCUELA"
La Escuela TIC 2.0 representa un
salto cualitativo y cuantitativo en la integración de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, en los centros docentes sostenidos con fondos
públicos e implica directamente a las familias.
En este sentido, la información y
la formación a las familias para el uso adecuado de las Tecnologías de la
Información y Comunicación es una necesidad que repercutirá muy positivamente
en la competencia digital del alumnado.
“Educar para proteger: Familia y Escuela”, pretende la sensibilización
y concienciación de las familias y el profesorado en materia de prevención y
protección del menor en la red y en el uso de las TIC.
sábado, 27 de abril de 2013
3º Y 4º VISITAMOS LA ALHAMBRA
Pero lo más interesante de todo, lo que más nos ha gustado, ha sido pasar en la Alhambra una preciosa mañana de primavera. Escuchamos atentamente al monitor que nos guió la visita, que nos felicitó por bien que supimos estar allí.
viernes, 26 de abril de 2013
"DOSCIENTOS AÑOS DE FANTASÍA EN LOS CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIMM"
LOS CUATRO MULEROS
![]() |
Federico García Lorca |
Es una composición de origen popular rescatada por Federico García Lorca.
Parece ser que su origen era un villancico que cantaban los gitanos del
Sacromonte.
El pasado siglo, poco antes de la guerra civil española, en 1931,
Encarnación López Júlvez, "La Argentinita"(Argentina, 1895-1945) canta y
graba el texto del poema homónimo de Federico García Lorca (España, 1898-1936),
acompañada al piano y en versión del propio Lorca para su álbum
"Colección de Canciones Populares Españolas".
En aquella época, La Argentinita
se encontraba muy vinculada a artistas y escritores de la generación del 27
español y adapta para sus actuaciones antiguas, tonadas, canciones del siglo
XVIII, letrillas de Lope de Vega (España, 1562-1635) y danzas populares.
Existen muchas versiones pues ha sido desde aquella época una canción muy
popular en toda España.
"Los cuatro muleros", cantada por Auri (maestra de 3ºA):
Ir a descargar
INFANTIL EN EL CARMEN DE LOS MÁRTIRES
El ciclo de educación Infantil visita el Carmen de los Mártires
El pasado 19 de abril todo el alumnado de Ed. Infantil fuimos al Carmen de los Mártires, comprobamos los cambios de la estación; las flores y los àrboles y dimos de comer a los patos y a los pavos reales.
![]() |
Esperando el autobús de los pequeños |
![]() ![]() | |||||||
Estos peces tenían mucha hambre |
![]() ![]() | |||
Le dimos algunos consejos a una pintora principianta... |
![]() |
Entre las flores... |
BIANCA NOS HABLA DE NUEVA ZELANDA
Bianca ha realizado un magnífico trabajo sobre su país, Nueva Zelanda.
Lo realizó en Conocimiento del Medio, y lo ha expuesto en la clase de
español, en su clase de 6º, en 5º... ¡Y seguiremos de gira por otras clases!
Etiquetas:
-Tercer Ciclo Primaria,
ATAL,
Interculturalidad,
Vídeo,
Vídeos
jueves, 25 de abril de 2013
CUENTOS Y POESÍAS DE 5ºB
Con motivo de Día del Libro 2013, después de una larga y ardua tarea de
"preparación del terreno", se ha realizado una pequeña colección de
cuentos y poesías originales, a cargo del alumnado de 5ºB.
Los trabajos literarios han sido presentados al maestro-tutor en hojas de
libreta, folios y hasta en pequeños volúmenes de encuadernación artesanal. Una
vez reunidos todos, se han compendiado y encuadernado, para su utilización en
clase como material de lectura.
Colección de Cuentos y Poesías escritos por el alumnado de 5ºB |
Juan Calvo García. Tutor de 5ºB
miércoles, 24 de abril de 2013
INFANTIL DE 5 AÑOS CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO
23 de abril Día del Libro
"Una infancia sin lecturas es como una habitación sin ventanas"
En clase de Infantil de 5 años celebramos el Día del Libro elaborando nuestro propio ejemplar, aprendimos qué es una portada, el título, el autor, las ilustaciones y además pusimos dentro de nuestro libro una sorpresa desplegable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)