"Para los maestros y maestras del colegio público Gómez Moreno del Albayzín (Granada). Para los que fueron, los que lo son y los que serán: ojalá pudiera abrazarlos a todos tantas veces como palabras tiene esta novelita. Va por ellos.
Muy en especial a mis maestros Antonio Morales y Antonio Canalejo"
Miguel Ángel Moleón
(Dedicatoria extraída de la novela "El cuñado de Nosferatu" de Miguel Ángel Moleón, antiguo alumno del CEIP "Gómez Moreno")
Etiquetas de búsqueda
-Educación Infantil
(55)
-Primer Ciclo Primaria
(56)
-Segundo Ciclo Primaria
(90)
-Tercer Ciclo Primaria
(41)
Actividades extraescolares
(5)
AMPA GÓMEZ MORENO
(7)
ATAL
(8)
Audio
(5)
Aula de Jaque
(1)
Buenos Tratos ConSentidos
(11)
Calendario Escolar
(2)
Centenario
(24)
Clase de Inglés
(8)
Club de lectura
(11)
Comedor
(6)
Comunidades de Aprendizaje
(44)
Día del Libro
(22)
días
(1)
Días señalados
(139)
ECOESCUELAS
(5)
Educación Infantil
(1)
Encuentros con Autor
(15)
Escolarización y Servicios del Centro
(11)
Huerto Escolar
(5)
Igualdad
(125)
Información de interés
(76)
Interculturalidad
(83)
Jornada de Puertas Abiertas
(4)
Libros de texto
(1)
Mindfulness
(3)
Navidad
(2)
Noticias Positivas
(54)
Olimpiadas Por La Igualdad
(11)
Patrimonio
(7)
Poesía
(1)
Proyecto del Agua
(1)
Proyectos
(14)
PROYECTOS EN INFANTIL
(4)
Secretaría
(37)
SEMANA CULTURAL
(13)
Tablón de anuncios
(18)
Tertulias Literarias
(4)
universidad
(1)
Varios
(62)
Vídeo
(47)
Vídeos
(54)
Violeta Free Tour
(1)
voluntariado
(1)
Yoga
(4)
miércoles, 26 de octubre de 2016
domingo, 23 de octubre de 2016
El amor de un hombre por la naturaleza que cambió el ecosistema de una isla
![]() |
Jadav Molai Payeng, el hombre que ama la tierra |
Las autoridades forestales del distrito de Golaghat pusieron en marcha un plan para plantar 200 hectáreas de árboles en un área cercana. Molai fue uno de las personas que trabajó en el proyecto que fue completado cinco años después.
![]() |
Jadav plantando bambú tras conocer la noticia |
35 años después, la cruzada personal de Jadav Payeng, ahora de 50 años de edad, resultó en un enorme bosque casi dos veces mayor que el Parque Central de Manhattan (EE.UU.) que en realidad no debería crecer en un suelo tan arenoso. El bosque se llama Molai en un honor al apodo de Jadav.
![]() |
Así luce ahora el bonito bosque |
![]() |
Algunos animales que viven en la reserva natural |
Fuente: Antena 3 TV
viernes, 21 de octubre de 2016
LAS FAMILIAS DEL GÓMEZ MORENO
Christine Giraud, madre de dos antiguos alumnos del colegio, nos ha enviado este vídeo realizado por ella, donde podemos ver a la mayor parte de las familias del colegio en el curso escolar 2015/16.
Etiquetas:
Comunidades de Aprendizaje,
Varios,
Vídeo,
Vídeos
martes, 18 de octubre de 2016
Vídeo sobre Mindfulness
Varios alumnos y alumnas de tercero, cuarto y quinto participaron en la realización de este vídeo a finales del curso pasado. En él nos explican qué es Mindfulness para ellos, algunas prácticas, momentos en los que Mindfulness les ha podido ayudar y su enseñanza de Mindfulness a otras personas.
Es un vídeo maravilloso que refleja un trabajo muy positivo del alumnado en aras de una mayor inteligencia emocional y resiliencia tan necesarias para los ciudadanos del siglo XXI.
Gracias a todos y a todas los que contribuisteis con vuestras interesantes aportaciones.
Es un vídeo maravilloso que refleja un trabajo muy positivo del alumnado en aras de una mayor inteligencia emocional y resiliencia tan necesarias para los ciudadanos del siglo XXI.
Gracias a todos y a todas los que contribuisteis con vuestras interesantes aportaciones.
jueves, 13 de octubre de 2016
Panel de Igualdad Octubre. Igualdad de género en el Gómez
Inaguramos nuestro Tablón de Igualdad de octubre con una maravillosa reflexión sobre por qué defendemos el feminismo y la igualdad de género en nuestro colegio:
¿POR QUÉ DEFENDEMOS EL FEMINISMO Y LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL GÓMEZ?
1. Porque feminismo no significa ser femenino, ni tampoco lo contrario a machismo. Significa igualdad entre hombres y mujeres, mismos derechos y obligaciones, mismas posibilidades.
2. Porque ser un chico no significa que no puedas ser feminista, ya que el feminismo defiende la igualdad. Ni significa que te tenga que gustar el fútbol, los coches y las películas de acción.
3. Porque ser chica no significa que te tenga que gustar el color rosa, las historias románticas y el maquillaje o las compras.
4. Porque no pasa nada por llorar, chicos y chicas deben ser libres para hacerlo cuando lo necesiten. Tampoco pasa nada por sentir miedo.
5. Porque chicos y chicas pueden ser amigos y tener las mismas aficciones.
6. Porque a las chicas les pueden gustar los camiones, los superhéroes y La guerra de las galaxias, al igual que a los chicos les pueden gustar las princesas, los bailes y las muñecas.
7. Porque las expresiones "como un hombre" o "como una chica" (ejemplo, ser fuerte como un hombre, correr como una chica) no tienen ningún significado real. Son solo estereotipos (ideas tradicionalmente asociadas entre sí pero sin ningún fundamento real)
8. Porque ser fuertes y sensibles no son cosas incompatibles.
9. Porque queremos sujetar la puerta abierta a las mujeres. Y a los hombres. No porque sea una tradición sexista; simplemente como signo de amabilidad y educación. Se trata de tener buenos modales.
10. Porque tenemos derecho a amar a quien queramos.
11. Porque un "NO" significa no. El silencio también significa no. Incluso un "quizás" significa no. Sólo "sí" significa sí. No tenemos que hacer nada que no nos apetezca ni nos pueden obligar a ello.
12. Porque queremos rodearnos de gente que nos invite a amarnos y a dar lo mejor de nosotros mismos, siendo como somos. Sin violencia.
13. Porque pensamos que un mismo trabajo merece un mismo salario y un mismo salario requiere un mismo trabajo. Así de simple. Hombres y mujeres deberían poder acceder a los mismos puestos de trabajo.
14. Porque ser chica o chico no nos define. Ni sacar mejores notas, tener más juguetes o mejores zapatillas. Ser amables y valientes, ser buenos amigos, esforzarnos y tratar a todo el mundo con respeto. Éstas son las cualidades que nos definen como personas.
15. Porque somos críticos con lo que vemos en la publicidad: Aunque la mayoría de los anuncios y casi todos los programas de televisión envíen mensajes que digan lo contrario, los hombres son capaces de hacer la cama y lavar, cambiar pañales y ocuparse de otras tareas del hogar, así como las mujeres son capaces de arreglar el coche o montar una estantería.
16. Porque no tenemos miedo a pedir perdón. No indica debilidad, sino coraje, valentía y fuerza.
17. Porque no queremos dar por hecho nuestros privilegios, ya sean económicos, educativos, raciales o culturales, y queremos seguir luchando por los derechos de aquellos y aquellas que no disfrutan de los mismos.
18. Porque pensamos que puede haber diferencias entre sexos; al igual que hay diferencias entre todo el mundo. Esto es algo bueno. Intentar no generalizar y no tener miedo a las diferencias; celebrar la diversidad.
19. Porque los chicos y las chicas siempre serán más fuertes si permanecen unidos.
20. Porque queremos recordar siempre estas ideas, y que sean nuestras, ya que son imprescindibles para la justicia, igualdad y el respeto entre las personas.
Inspirado en el artículo “25 lecciones feministas para mis hijos” de Chirstine Organ. Publicado el 30/10/2014 en The Huffington Post , traducción de Marina Velasco Serrano. (http://www.huffingtonpost.com/christine-organ/25-feminist-lessons-for-my-sons_b_5952276.html )
sábado, 8 de octubre de 2016
ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR 2016
Estimadas familias:
En la Resolución de 25 de mayo de 2016 se establece el calendario del proceso de eleccion de reopresentantes en todos los sectores. Descargar aquí Resolución y posterior corrección en las fechas.
En el tablón de anuncios del centro están expuestos los diferentes documentos y actas de los actos que ya se han realizado.
Desde el día 5 hasta el 17 de octubre queda abierto el plazo de presentación de candidaturas , que se puede descargar aquí (candidaturas madres-padres) o recoger en la secretaría del centro. Igualmente se presentarán en el centro escolar.
El calendario establecido para el proceso es el siguiente:
- 22 de septiembre: sorteo miembros de la Junta Electoral
- 29 de septiembre: Constitución de la Junta Electoral- Publicación del censo de padres/madres.
- 5 al 17 de octubre: .Admisión de candidaturas.
- 20 de octubre publicación de candidaturas
- 8 de noviembre : votaciones
- 1 de diciembre plazo máximo de constitución del Conssejo Escolar.
El número de representantes por el sector padres/madres en el Consejo Escolar de este centro es de 8 (de los cuales 7 son elegibles +1 designado por el AMPA) Por lo que os animo a presentar candidaturas suficientes para cubrir posibles sustituciones.
Por otro lado, en la resolución también se contempla la modalidad de voto por correo.
La Junta Electoral ya ha realizado el sorteo para la elección de los miembros de la Mesa Electoral, a quienes se les comunicará individualmente.
atentamente
Presidenta de la Junta Electoral
Isabel López
Suscribirse a:
Entradas (Atom)