"Para los maestros y maestras del colegio público Gómez Moreno del Albayzín (Granada). Para los que fueron, los que lo son y los que serán: ojalá pudiera abrazarlos a todos tantas veces como palabras tiene esta novelita. Va por ellos.
Muy en especial a mis maestros Antonio Morales y Antonio Canalejo"
Miguel Ángel Moleón
(Dedicatoria extraída de la novela "El cuñado de Nosferatu" de Miguel Ángel Moleón, antiguo alumno del CEIP "Gómez Moreno")
Etiquetas de búsqueda
-Educación Infantil
(55)
-Primer Ciclo Primaria
(56)
-Segundo Ciclo Primaria
(90)
-Tercer Ciclo Primaria
(41)
Actividades extraescolares
(5)
AMPA GÓMEZ MORENO
(7)
ATAL
(8)
Audio
(5)
Aula de Jaque
(1)
Buenos Tratos ConSentidos
(11)
Calendario Escolar
(2)
Centenario
(24)
Clase de Inglés
(8)
Club de lectura
(11)
Comedor
(6)
Comunidades de Aprendizaje
(44)
Día del Libro
(22)
días
(1)
Días señalados
(139)
ECOESCUELAS
(5)
Educación Infantil
(1)
Encuentros con Autor
(15)
Escolarización y Servicios del Centro
(11)
Huerto Escolar
(5)
Igualdad
(125)
Información de interés
(76)
Interculturalidad
(83)
Jornada de Puertas Abiertas
(4)
Libros de texto
(1)
Mindfulness
(3)
Navidad
(2)
Noticias Positivas
(54)
Olimpiadas Por La Igualdad
(11)
Patrimonio
(7)
Poesía
(1)
Proyecto del Agua
(1)
Proyectos
(14)
PROYECTOS EN INFANTIL
(4)
Secretaría
(37)
SEMANA CULTURAL
(13)
Tablón de anuncios
(18)
Tertulias Literarias
(4)
universidad
(1)
Varios
(62)
Vídeo
(47)
Vídeos
(54)
Violeta Free Tour
(1)
voluntariado
(1)
Yoga
(4)
viernes, 22 de diciembre de 2017
FIESTA NAVIDAD. 22 de diciembre de 2017
El 22 de diciembre se ha celebrado en el centro la Fiesta de Navidad a lo largo de la mañana.
jueves, 21 de diciembre de 2017
Fin de las pintadas en el Arco de las Pesas
La comunidad educativa del Colegio de Educación
Infantil y Primaria Gómez Moreno, celebró el pasado el Día de Andalucía, entre otros, con un
acto en el que reivindicó el cuidado del patrimonio y el fin de las
pintadas en su barrio, el Albaicín.

Con el título ¿Los niños no pintamos nada?, los alumnos y alumnas de quinto y sexto de Primaria desarrollaron una original actividad en la que a través de obras personales reprodujeron las pintadas que ensucian el Arco de las Pesas, una de las zonas más afectadas por las pintadas, para después realizar un “borrado simbólico”, con el que pretendían reivindicar la conservación del patrimonio.

Por fin, al inicio de esta semana un equipo de especialistas se trasladó al Arco de las Pesas dando comienzo la limpieza del histórico monumento. Los alumnos y alumnas de quinto y sexto fueron invitados para que presenciaran el comienzo de la limpieza, ya que ellos fueron los principales agentes que hicieron esto posible con sus reivindicaciones, y por supuesto para agradecederles la iniciativa.


Con el título ¿Los niños no pintamos nada?, los alumnos y alumnas de quinto y sexto de Primaria desarrollaron una original actividad en la que a través de obras personales reprodujeron las pintadas que ensucian el Arco de las Pesas, una de las zonas más afectadas por las pintadas, para después realizar un “borrado simbólico”, con el que pretendían reivindicar la conservación del patrimonio.


Etiquetas:
-Tercer Ciclo Primaria,
Comunidades de Aprendizaje
PROYECTO EGIPTO
Una de las exposiciones de las familias de segundo de primaria en la que nos cuentan su viaje a Egipto, y se tratan temas que hemos aprendido y otras curiosidades que no sabíamos.
Los niños y niñas han estado participativos y han aportado lo que sabían.
Etiquetas:
-Primer Ciclo Primaria,
Comunidades de Aprendizaje,
Proyectos
jueves, 14 de diciembre de 2017
Panel de Igualdad Diciembre: No hay juegos y juguetes para niños y para niñas. Jugamos sin prejuicios.
El panel de Igualdad de este mes se dedica este mes al juego y al juguete no sexista y no violento. Los juegos y los juguetes no deben de atribuir roles sexistas, ya que eso conlleva un aprendizaje en el que los niños están destinados a ciertas áreas o actividades y las niñas a otras diferentes, ni deben fomentar actitudes violentas.
En clase hemos comparado dos catálogos de juguetes. En el primero aparecen juegos y juguetes asociados a un solo género (muñecas para niñas y motos y coches para niños)
Luego hemos visto un segundo catálogo en el que niñas y niños juegan juntos a los mismos juegos, utilizando los juguetes sin distinción de género. Podéis leer más sobre este catálogo aquí.
En clase hemos comparado dos catálogos de juguetes. En el primero aparecen juegos y juguetes asociados a un solo género (muñecas para niñas y motos y coches para niños)
Luego hemos visto un segundo catálogo en el que niñas y niños juegan juntos a los mismos juegos, utilizando los juguetes sin distinción de género. Podéis leer más sobre este catálogo aquí.
Hemos encontrado tremendamente injusto que desde la publicidad se asocien juegos y juguetes según seas niño o niña, porque a la mayoría les gusta jugar a todo indistintivamente. Ya lo vimos el año pasado en el Día del Juego y el Juguete que celebramos en el cole:
En el panel de igualdad encontramos reflejado este aprendizaje, no hay juguetes para niños y juguetes para niñas. También incluimos unos breves consejos para elegir bien los juguetes:
Os recomendamos a las familias que vayan a animarse a regalar juguetes estas navidades que recuerden que los juguetes crean futuras personas, por lo que es muy importante tener un criterio claro y conciso sobre lo que comprar y no comprar. Os dejo este decálogo que propone ideas importantes a la hora de elegir los juguetes:
Por lo tanto, desde el colegio Gómez Moreno tenemos muy clara la idea: ¡Todos los niños y niñas tienen derecho a jugar a lo que quieran con libertad y sin prejuicios ni estereotipos de género!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)