"Para los maestros y maestras del colegio público Gómez Moreno del Albayzín (Granada). Para los que fueron, los que lo son y los que serán: ojalá pudiera abrazarlos a todos tantas veces como palabras tiene esta novelita. Va por ellos.
Muy en especial a mis maestros Antonio Morales y Antonio Canalejo"

Miguel Ángel Moleón


(Dedicatoria extraída de la novela "El cuñado de Nosferatu" de Miguel Ángel Moleón, antiguo alumno del CEIP "Gómez Moreno")


Mostrando entradas con la etiqueta -Segundo Ciclo Primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Segundo Ciclo Primaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Celebramos el día de las capacidades diferentes

 El 3 de diciembre  celebramos el día de las capacidades diversas. 

Desde el equipo de orientación propusimos una actividad  para realizar con nuestros niños y niñas.

Tenían que elaborar  una tarjeta con un mensaje: “Me gusta de ti…” y alguna peculiaridad que hace diferente a la persona que elijan.

Por ejemplo: “Me gusta de ti que cantas muy bien”, “me gusta de ti lo bien que dibujas”, “me gusta de ti que a veces te pones las zapatillas al revés”, “me gusta de ti que eres un poco despistado”…

Estas tarjetas están en un mural que hay en la entrada principal del colegio. Leyendo sus mensajes podemos entender que todos y todas tenemos diversas capacidades que nos hacen diferentes pero con los mismos derechos. 

Os invitamos a visitar nuestra exposición en la que también podréis leer el manifiesto que han escrito los alumnos y alumnas de 6°B en favor de la inclusión de las personas con capacidades diversas.

Muchas gracias.

Un saludo: 

Mª Dolores y Carolina.




lunes, 4 de enero de 2021

Festival de Navidad de las clases de 4º

Durante el mes de noviembre  y diciembre el alumnado de 4º preparó diferentes obras de Navidad por grupos. Las obras fueron escritas y llevadas a cabo por cada grupo, que trabajó de manera autónoma desde la invención de la obra, el guión y los ensayos hasta la representación. Al final se representaron el día 22 para las dos clases. Fue una experiencia preciosa de creación, trabajo en equipo y creatividad grupal. Las siete obras fueron grabadas para poder ser compartidas con las familias y comunidad educativa. Aquí os las mostramos, esperamos que os gusten.

La fábrica de Papá Noel

https://youtu.be/fMVJc3jnjss

La noche que Papá Noel se quemó el culo




Navidad Pasada





Una Navidad Loca




El secuestro de Papá Noel





Solas en Navidad




El elfo navideño




miércoles, 26 de diciembre de 2018

3 de Diciembre Día de las Personas con Discapacidad

Con motivo del Día de las Personas con DisCAPACIDAD, el alumnado de E.I: 5 años y de los cursos 1º, 2º y 3º realizaron una serie de actividades con la maestra de Audición y Lenguaje y sus tutoras.
Aquí está resumido un poco de este trabajo.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Visita al Museo Arqueológico de Granada

El miércoles pasado, 28 de noviembre, fuimos a visitar el Museo Arqueológico de Granada. Tras varios años cerrado, nos pareció interesante visitarlo.Nos hicieron una visita guiada muy amena y didáctica y nuestros alumnos estuvieron muy interesados y aprendieron muchas cosas sobre los restos arqueológicos existentes en Granada y provincia.




Actividades de 3º de nuestro cole

El día 23 de noviembre tuvimos la suerte de ser invitados a la Biblioteca del Albayzín. Acudimos al magnífico relato del cuento "El soldadito de plomo"por parte de Miguel Ángel Moleón, para conmemorar el día Internacional de los Derechos de la Infancia. Todos y todas disfrutamos de su ameno relato y luego se abrió un turno de palabra en el que el alumnado expresó y reflexionó sobre el tema. Por último expresaron por medio de un dibujo lo que habían entendido. De nuevo, gracias a Miguel Ángel y a María por tan agradable y ameno momento.





sábado, 14 de julio de 2018

Nuevo canal de YouTube "Patrimonio Gómez Moreno"


Durante este último trimestre y como parte del programa "Vivir y sentir el Patrimonio" que hemos estado desarrollando durante este curso en el centro, se ha llevado a cabo el taller "Albayzín, patrimonio humano" en nuestro colegio, de la mano de Dario Ranocchiari y Kitti Baracsi, artífices de todas las actividades llevadas a cabo durante estos meses en relación al mismo.

Este maravilloso proyecto de investigación, estudio y creación se ha llevado a cabo en los grupos de cuarto, quinto y sexto, dando lugar a diferentes producciones que se han recogido en forma de vídeos que ahora podéis disfrutar en el canal de YouTube "Patrimonio Gómez Moreno"

En este canal podéis encontrar casi una treintena de vídeos con entrevistas, actividades de aula y momentos especiales que os pueden dar una pequeña muestra de todo el aprendizaje y las emociones vividas durante la realización de este proyecto. Merece mucho la pena echarle un vistazo a estos vídeos tan maravillosos, que muestran como se puede aprender simplemente a través de observar lo que nos rodea y reflexionar sobre ello.

Como muestra, os mostramos primero un vídeo musical pensado y realizado por el alumnado del cuarto A así como un corto realizado por el alumnado de cuarto B, con la ayuda de la artista audiovisual que nos visitó con tal fin, Francesca Cogni. Las letras de la canción del vídeo musical, así como el guión del corto, han sido escritas por el alumnado de estas clases y están basadas en las entrevistas realizadas tanto a las personas vecinas del barrio como a turistas, y los debates generados en torno a estas entrevistas.

Aquí os dejamos el canal que incluye éstos y más vídeos realizados:







Agradecemos de corazón a Dario Ranocchiari, Kitti Baracsi y Francesca Cogni por todo el tiempo, trabajo y esfuerzo puesto en la realización de este proyecto, que ha proporcionado sin duda a nuestras niñas y niños un aprendizaje verdaderamente valioso e inolvidable de su entorno más inmediato. ¡Mil gracias por vuestro fantástico trabajo!

miércoles, 16 de mayo de 2018

RECICLAJE

¡Hola!
Hoy el grupo de 3º ha hecho un trabajo estupendo en los grupos interactivos creando juguetes con materiales reciclados.
Una idea fantástica, muchas gracias a su profesora Mº José por su iniciativa.

viernes, 27 de abril de 2018

El mundo de Cuartigomix: Un periódico que no os podéis perder

Las clases de cuarto con sus familias (Cuartigomix) han hecho un periódico maravilloso que no os podéis perder....EL MUNDO DE CUARTIGOMIX:


El periódico se ha realizado con la finalidad de conseguir fondos para el viaje de dos días que realizaremos a final de abril, donde iremos, entre otros lugares, a las cuevas de Nerja y a hacer una ruta por el río Chillar. 

En el periódico puedes encontrar muchísimos artículos y muy variados, desde cuentos, entrevistas, poesías, reportajes, etc. Los cuentos que aparecen son todos inventados por alumnado de Cuartigomix y familias: 


También tiene historias ilustradas preciosísimas que nos podéis perder: 


Poemas ilustrados que son una maravilla: 


Entrevistas y reportajes sobre temas importantes del colegio: 


Así como propuestas de recetas deliciosas: 


Por último, también tiene una fantástica parte final de pasatiempos, con sopa de letras, ilustraciones para buscar las diferencias, chistes y hasta un concurso de preguntas donde podéis ganar dos entradas para el cine. 

No dejéis pasar la oportunidad de colaborar con esta causa comprando un ejemplar del mismo y disfrutando de todas las historias y trabajos propuestos desde Cuartigomix, por el económico precio de dos euros ¡Muchas niñas y niños, familias y docentes ya lo han adquirido y les ha encantado! ¡Aún estáis a tiempo! Para ello buscad a cualquier niño o niña de cuarto, o a sus maestras, y ellas os lo darán encantadas. ¡Mil gracias por vuestra colaboración! 


jueves, 19 de abril de 2018

¡Fiesta de la Primavera en el Gómez!

Mañana viernes 20 de abril los niños y niñas de 4º del Gómez así como sus familias y maestras haremos una gran fiesta a partir de las cuatro de la tarde. Habrá merienda muy rica y variada, un gran mercadillo con precios muy económicos de libros, juguetes y demás gangas. 

Sobre las cinco de la tarde se estrenará la obra de teatro "EL FESTIVAL DE LA PRIMAVERA", obra que consta de dos partes, la primera escrita y dirigida en su totalidad por las niñas y niños de 4º y la segunda parte basada en un cuento tradicional muy conocido. 

También saldrá a la venta "EL MUNDO DE CUARTIGOMIX" el periódico que ha elaborado el alumnado de 4º junto con sus familias. Por último, habrá un premio de dos entradas para el cine para aquella persona que responda a unas preguntas del periódico. ¡Y diversión asegurada! 

Todo lo recaudado será destinado a financiar las colonias de dos días a las que iremos a finales de mayo. ¡No faltéis! 





jueves, 5 de abril de 2018

Mi experiencia en el Gómez con el taller "Descubriendo la maternidad" (Rakel)

El mes pasado tuvimos en el cole el taller "Descubriendo la maternidad" de la mano de Rakel (mamá de Elrik, de infantil) y Fátima, (mamá de Surur,de 1º) que quisieron colaborar con mucha ilusión en la Semana de la Mujer del cole. Rakel nos ha remitido un bonito texto sobre su experiencia e impresiones tras la realización del taller, del que podéis leer más aquí. ¡Mil gracias por compartir tus bonitas palabras!



"El miércoles 7 y el viernes 9 de marzo tuve la oportunidad de realizar el taller "Descubriendo la maternidad" en el Gómez, junto con mi compañera Fátima, como parte de las actividades propuestas para la semana de la Mujer. Tras leer la entrada publicada en el blog del cole sobre el taller, os escribo las emociones que aquí no se han podido recoger:  

Fue fantástico comprobar que el alumnado de 6º de primaria estuviera tan informado y que hiciera tantas preguntas y compartiera tantas experiencias (sobre el número de cesaréas, por ejemplo). Nos felicitaron todxs lxs profesorxs y el alumnado se quedó con ganas de saber más (se acabó el tiempo y seguían queriendo preguntar y compartir).

En casi todos los cursos, nos llamaba la atención como el comentario más escuchado al ver las imágenes de partos o de bebés era “¡¡Qué asco!!”, con caras boquiabiertas y miradas cómplices entre ellxs. Y, sin embargo, eran un “Ohhh” casi al unísono al ver a los animales. Se lo remarcamos en 3º de primaria que fue el grupo más revuelto, al ser ya última hora, y moló mucho que precisamente una de las niñas que había allí había acompañado el nacimiento de sus dos hermanxs pequeños en casa. ¡¡Vaya power que tenía!!!

Las clases de 4º de primaria se interesaron más por el aspecto científico: estaban totalmente obsesionadxs por saber cuántos bebés se podían gestar a la vez en el útero materno y cuántos podían salir sin cesárea, por ejemplo. Aquí hacíamos un tándem maravilloso Fátima y yo, porque ella es enfermera y está formándose para matrona y sabía dar la explicación más científica, y yo intentaba incidir en las cuestiones de justicia, más sociales y emocionales.

Fue agotador a nivel energético porque pasamos por todos los cursos de primaria desde las nueve hasta las dos sin parar ese miércoles y a primera hora del viernes con todo infantil (unos treinta peques de tres a cinco años). Lo más tierno para mí de la experiencia con las clases de infantil fue el día después, con los peques enseñándonos a Fátima y a mí sus dibujos interpretando lo que les habíamos contado: lxs niñxs de tres años habían dibujado al bebé dentro de un círculo de barriga, pero lo llamativo es que se habían esforzado en el detalle de poner una línea entre la boca de la madre y la boca del bebé (el cordón umbilical que alimenta al bebé mientras está dentro del útero). La maestra nos lo enseñaba con la babilla en la boca.

En fin, fue una experiencia muy agotadora pero a la vez muy chula, necesaria y enriquecedora para todxs".

Rakel




domingo, 25 de marzo de 2018

Participamos en El día del árbol.

El miércoles 21 de marzo, mientras el resto del colegio estaba en la salida para salvar las chumberas del Albaizin, las clases de cuarto participamos en el evento organizado por Ecologista en acción y el Patronato de la Alhambra por el Día del árbol.

Para ello, subimos a nuestra querida Fuente del Avellano acompañados de Jara y Tomillo, dos burros que transportaron dos avellanos que plantamos una vez llegados al lugar. Una vez plantados los avellanos se leyó un manifiesto y se recitaron varias poesías y canciones para conmemorar este hermoso día de amor a la naturaleza y su patrimonio.

Además, se nos entregó un diploma por la realización del documental "Fauna y flora de los ecosistemas de la Alhambra" que grabamos el pasado trimestre y pudimos ver a los sapos comunes en pleno apareamiento en la Acequia del Tercio gracias a Julio, maestro del colegio Ave María, que nos invitó muy amablemente a acompañarlos a su grupo en esta actividad.

Fue un día muy emocionante. Aquí os mostramos lo que escribió la prensa local sobre este evento y os dejamos unas fotos del mismo:

http://m.europapress.es/esandalucia/granada/noticia-burros-suman-dia-arbol-alhambra-paseo-cultural-fuente-avellano-granada-20180321150302.html

http://www.ideal.es/biodiversidad/sostenibilidad/aguadores-vuelen-avellano-20180322103202-nt.html