https://youtu.be/3FKPyLtkzng
"Para los maestros y maestras del colegio público Gómez Moreno del Albayzín (Granada). Para los que fueron, los que lo son y los que serán: ojalá pudiera abrazarlos a todos tantas veces como palabras tiene esta novelita. Va por ellos.
Muy en especial a mis maestros Antonio Morales y Antonio Canalejo"
Miguel Ángel Moleón
(Dedicatoria extraída de la novela "El cuñado de Nosferatu" de Miguel Ángel Moleón, antiguo alumno del CEIP "Gómez Moreno")
Etiquetas de búsqueda
-Educación Infantil
(55)
-Primer Ciclo Primaria
(56)
-Segundo Ciclo Primaria
(90)
-Tercer Ciclo Primaria
(41)
Actividades extraescolares
(6)
AMPA GÓMEZ MORENO
(7)
ATAL
(8)
Audio
(5)
Aula de Jaque
(1)
Buenos Tratos ConSentidos
(11)
Calendario Escolar
(2)
Centenario
(24)
Clase de Inglés
(8)
Club de lectura
(11)
Comedor
(6)
Comunidades de Aprendizaje
(44)
Día del Libro
(22)
días
(1)
Días señalados
(139)
ECOESCUELAS
(5)
Educación Infantil
(1)
Encuentros con Autor
(15)
Escolarización y Servicios del Centro
(11)
Huerto Escolar
(5)
Igualdad
(125)
Información de interés
(76)
Interculturalidad
(83)
Jornada de Puertas Abiertas
(4)
Libros de texto
(1)
Mindfulness
(3)
Navidad
(2)
Noticias Positivas
(54)
Olimpiadas Por La Igualdad
(11)
Patrimonio
(7)
Poesía
(1)
Proyecto del Agua
(1)
Proyectos
(14)
PROYECTOS EN INFANTIL
(4)
Secretaría
(37)
SEMANA CULTURAL
(13)
Tablón de anuncios
(18)
Tertulias Literarias
(4)
universidad
(1)
Varios
(62)
Vídeo
(47)
Vídeos
(54)
Violeta Free Tour
(1)
voluntariado
(1)
Yoga
(4)
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de abril de 2019
sábado, 14 de julio de 2018
Nuevo canal de YouTube "Patrimonio Gómez Moreno"
Durante este último trimestre y como parte del programa "Vivir y sentir el Patrimonio" que hemos estado desarrollando durante este curso en el centro, se ha llevado a cabo el taller "Albayzín, patrimonio humano" en nuestro colegio, de la mano de Dario Ranocchiari y Kitti Baracsi, artífices de todas las actividades llevadas a cabo durante estos meses en relación al mismo.
Este maravilloso proyecto de investigación, estudio y creación se ha llevado a cabo en los grupos de cuarto, quinto y sexto, dando lugar a diferentes producciones que se han recogido en forma de vídeos que ahora podéis disfrutar en el canal de YouTube "Patrimonio Gómez Moreno"
En este canal podéis encontrar casi una treintena de vídeos con entrevistas, actividades de aula y momentos especiales que os pueden dar una pequeña muestra de todo el aprendizaje y las emociones vividas durante la realización de este proyecto. Merece mucho la pena echarle un vistazo a estos vídeos tan maravillosos, que muestran como se puede aprender simplemente a través de observar lo que nos rodea y reflexionar sobre ello.
Como muestra, os mostramos primero un vídeo musical pensado y realizado por el alumnado del cuarto A así como un corto realizado por el alumnado de cuarto B, con la ayuda de la artista audiovisual que nos visitó con tal fin, Francesca Cogni. Las letras de la canción del vídeo musical, así como el guión del corto, han sido escritas por el alumnado de estas clases y están basadas en las entrevistas realizadas tanto a las personas vecinas del barrio como a turistas, y los debates generados en torno a estas entrevistas.
Aquí os dejamos el canal que incluye éstos y más vídeos realizados:
Agradecemos de corazón a Dario Ranocchiari, Kitti Baracsi y Francesca Cogni por todo el tiempo, trabajo y esfuerzo puesto en la realización de este proyecto, que ha proporcionado sin duda a nuestras niñas y niños un aprendizaje verdaderamente valioso e inolvidable de su entorno más inmediato. ¡Mil gracias por vuestro fantástico trabajo!
domingo, 17 de junio de 2018
RPJ radio elaborada por sexto.
RPJ
Radio para jóvenes
Aquí os presentamos RPJ (radio para todos).RPJ es el proyecto
que hemos llevado a cabo en sexto durante este último trimestre, teníamos
varias posibilidades y una de las que resultó más atractivas al alumnado fue la
de hacer una radio.
Por fin hemos conseguido unir todas las piezas que
estuvieron trabajando varias semanas, decidieron el nombre de su radio, la
sintonía, qué partes iban a componer la misma, luego las distribuyeron
poniéndose de acuerdo y finalmente escribieron sus propios textos y los
grabaron.
Con este proyecto han desarrollado su capacidad creativa, su
expresión oral y escrita, se han enfrentado al vacío del folio en blanco y se
lo han pasado bien. En definitiva han
creado una gran radio que esperan que os guste. Sed personas bondadosas con los
pequeños fallos.
Para llenar el audio hemos usado fotos de estos cursos
haciendo un pequeño recorrido, para que los podáis ver en otras actividades
mientras disfrutáis de su radio.
PD No os preocupéis
porque el vídeo está oculto y sólo se puede ver a través del blog o de quien lo
comparta.
jueves, 24 de mayo de 2018
PROYECTO PATRIMONIO
Estimadas familias:
Les mostramos un pequeño resumen de lo que estamos trabajando dentro del Proyecto que se está llevando a cabo en el colegio sobre nuestro Patrimonio, y más concretamente lo que están trabajando los niños y niñas de 1º, 2º y 3º, con sus tutoras y con la coordinación de la maestra de Audición y Lenguaje Eva Mª.
Aprovechamos para agradecerles toda la colaboración recibida por parte de las familias de nuestro alumnado, sin ello sería difícil que el Proyecto se pudiera realizar.
Un saludo a tod@s
Les mostramos un pequeño resumen de lo que estamos trabajando dentro del Proyecto que se está llevando a cabo en el colegio sobre nuestro Patrimonio, y más concretamente lo que están trabajando los niños y niñas de 1º, 2º y 3º, con sus tutoras y con la coordinación de la maestra de Audición y Lenguaje Eva Mª.
Aprovechamos para agradecerles toda la colaboración recibida por parte de las familias de nuestro alumnado, sin ello sería difícil que el Proyecto se pudiera realizar.
Un saludo a tod@s
viernes, 23 de marzo de 2018
SALVAR LAS CHUMBERAS DEL ALBAYZÍN
EL CEIP GÓMEZ-MORENO QUIERE SALVAR LAS CHUMBERAS DEL ALBAYZÍN
Una jornada de información sobre la plaga y limpieza de chumberas
![]() |
Explicando la actividad al alumnado |
En la comunidad educativa del CEIP Gómez-Moreno estamos desarrollando el Proyecto "Vivir y sentir el Patrimonio" dirigido a conocer y respetar el barrio como Patrimonio de la Humanidad.
En este contexto, celebramos el comienzo de la primavera con una actividad de concienciación para intentar proteger las CHUMBERAS antes que desaparezcan de la plaga de Dactylopius opuntiae (cochinilla silvestre del carmín).
![]() | |
Preparando el producto ecológico para limpiar las chumberas de parásitos |
Somos sensibles junto con otros colectivos y vecinos del Albaycín del deterioro que sufren las “pencas” y por ello hemos decidido ponernos manos a la obra.
Este miércoles realizamos una jornada para conocer el grave problema que supone esta terrible plaga, el marco normativo que supone catalogar a las chumberas como invasoras y los posibles métodos de control, primero mediante una charla informativa para posteriormente vestirnos de faena y recorrer el barrio “limpiando” chumberas. Para ello utilizamos jabón natural, cepillos, guantes y muchas ganas!
El desarrollo de la actividad corrió a cargo de Noemí Flores Docente y Herborista junto con Antonio Charro Ingeniero Técnico Forestal, quienes destacaron la buena disposición del alumnado en los trabajos.
Desde el CEIP Gómez-Moreno aprovechamos para hacer la siguiente reflexión.
Reconocemos a las chumberas como una parte importante de nuestra herencia cultural y etnográfica, nuestros ancestros interactuaron con ellas desde que estas plantas llegaron a Granada, al igual que el pimiento, la patata y el tomate entre otras.
Son parte de nuestra identidad, de nuestra historia e imagen exterior y no entendemos nuestro barrio sin chumberas ni tampoco pitas. Por ello y convencidos de reflejar el sentimiento general de la población, instamos al Ayuntamiento a poner de su parte en la solución de la plaga, sobre todo en la retirada de material vegetal ya muy infectado y en el mantenimiento de los nuevos brotes.
También hacemos un llamamiento a nuestros vecinos y vecinas para que juntos nos pongamos en esta tarea común que es la de mantener un ICONO de nuestro paisaje urbano.
Para terminar añadir que vemos oportuno y necesario un control de especies que puedan dañar nuestros ecosistemas, pero en este caso concreto sería necesario hacer la oportuna excepción en el listado de especies invasoras para las chumberas y también para las pitas, al menos en lugares del entorno urbano, esto haría que las administraciones pudieran realizar trabajos de control sin impedimentos legales.
Seguimos trabajando, muchas gracias.
miércoles, 14 de febrero de 2018
PROYECTO EGIPTO: MONTAJE RESUMEN
Gracias a la seño Sonia por este montaje que nos ha hecho y gracias a las tutoras de 1º, 2º y 3º, a los niños y niñas, y a los padres y madres que han colaborado.
Etiquetas:
-Primer Ciclo Primaria,
Comunidades de Aprendizaje,
Proyectos
lunes, 12 de febrero de 2018
TEATRO EGIPTO
Nuestro agradecimiento a los niños y niñas de tercero A y tercero B, y a sus tutoras por colaborar con nosotros en nuestro proyecto, con la adaptación de la obra "Momias en tránsito", de Sagrario Pinto.
PROYECTO EGIPTO
Para terminar el proyecto , el broche de oro lo pusieron los niño y niñas de primero y segundo de primaria con sus preciosas coreografías:
1ºA.- Thriller de Michael Jackson.
1ºB.- Vive Debod.
2ºA.- Momias de colores.
2ºB.- Drilo, Drilo, el cocodrilo.
1ºA.- Thriller de Michael Jackson.
1ºB.- Vive Debod.
2ºA.- Momias de colores.
2ºB.- Drilo, Drilo, el cocodrilo.
Etiquetas:
-Primer Ciclo Primaria,
Comunidades de Aprendizaje,
Proyectos
jueves, 8 de febrero de 2018
PROYECTO EGIPTO
Visita de los cursos superiores a nuestro museo egipcio.
Los niños/as de primero y segundo hacen de guía a los niños/as superiores.
Los niños/as de primero y segundo hacen de guía a los niños/as superiores.
Aquí tenemos algunas de las exposiciones.
Etiquetas:
-Primer Ciclo Primaria,
Comunidades de Aprendizaje,
Proyectos
lunes, 5 de febrero de 2018
PROYECTO EGIPTO
Visita de los niños/as de Educación Infantil a nuestro museo egipcio.
El alumnado de primero y segundo de primaria han explicado a los más pequeños todo lo que han aprendido en estos meses sobre Egipto.
El alumnado de primero y segundo de primaria han explicado a los más pequeños todo lo que han aprendido en estos meses sobre Egipto.
Etiquetas:
-Primer Ciclo Primaria,
Comunidades de Aprendizaje,
Proyectos
PROYECTO EGIPTO
¡Qué maravillosa exposición de una madre de segundo de primaria y su hija!
Nos han contado todo lo que han encontrado en el museo del Louvre de París: momias, joyas,vestidos egipcios...
Nos han contado todo lo que han encontrado en el museo del Louvre de París: momias, joyas,vestidos egipcios...
Etiquetas:
-Segundo Ciclo Primaria,
Comunidades de Aprendizaje,
Proyectos
PROYECTO EGIPTO
Impresionante exposición de una madre de segundo de primaria sobre las Pirámides egipcias. Nos ha traído una preciosa maqueta de una pirámide elaborada por ella y su hija.
Etiquetas:
-Primer Ciclo Primaria,
Comunidades de Aprendizaje,
Proyectos
jueves, 18 de enero de 2018
PROYECTO EGIPTO
Hoy hemos tenido la suerte de ver otra exposición por parte de un padre de 2ºB.
Hemos visto fotos del museo Egipcio de Barcelona, y hemos aprendido que instrumentos musicales tocaban los egipcios. entre ellos la flauta vertical de caña, címbalos, tambores egipcios, sistros...
Hemos visto fotos del museo Egipcio de Barcelona, y hemos aprendido que instrumentos musicales tocaban los egipcios. entre ellos la flauta vertical de caña, címbalos, tambores egipcios, sistros...
Etiquetas:
-Primer Ciclo Primaria,
Comunidades de Aprendizaje,
Proyectos
jueves, 21 de diciembre de 2017
PROYECTO EGIPTO
Una de las exposiciones de las familias de segundo de primaria en la que nos cuentan su viaje a Egipto, y se tratan temas que hemos aprendido y otras curiosidades que no sabíamos.
Los niños y niñas han estado participativos y han aportado lo que sabían.
Etiquetas:
-Primer Ciclo Primaria,
Comunidades de Aprendizaje,
Proyectos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)