"Para los maestros y maestras del colegio público Gómez Moreno del Albayzín (Granada). Para los que fueron, los que lo son y los que serán: ojalá pudiera abrazarlos a todos tantas veces como palabras tiene esta novelita. Va por ellos.
Muy en especial a mis maestros Antonio Morales y Antonio Canalejo"

Miguel Ángel Moleón


(Dedicatoria extraída de la novela "El cuñado de Nosferatu" de Miguel Ángel Moleón, antiguo alumno del CEIP "Gómez Moreno")


Mostrando entradas con la etiqueta Club de lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club de lectura. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

DÍA DEL LIBRO

  ESTE AÑO MÁS QUE NUNCA

¡¡¡FELIZ DIA DEL LIBRO!!!

El mejor curso para aprender a contar cuentos a tus hijos durante la cuarentena

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez abre desde hoy un taller en línea que ya han disfrutado más de 1.000 personas: Fábrica de ritmos. Para que pases la cuarentena mejor, hoy te regalamos nuestro curso más exitoso de Lectylab: gratis, sin registro y a tu propio ritmo.

 través de 11 amenos vídeos, Teresa Corchete y Sara Iglesias te ayudan a conocer el papel mágico que tienen el ritmo y la entonación a la hora de narrar una historia a los más pequeños de la casa y triunfar. Puede ser una contribución para que dentro de unos años tengan un recuerdo bonito de esta época tan complicada.
Si sigues sus indicaciones aprenderás a:
  • Descubrir historias en diferentes soportes que vinculan música, ritmo y lectura.
  • Obtener pautas para seleccionar historias adecuadas a los intereses personales de adultos y niños, que resulten adecuadas para narrar con ritmo.
  • Desarrollar ideas para contar cuentos de forma creativa y para “jugar y leer” con aplicaciones musicales.



Para acceder al taller pincha el enlace:





miércoles, 10 de mayo de 2017

Tertulias Literarias en 2ºB

En 2ºB hemos realizado durante este curso 10 Tertulias Literarias. Ha sido una experiencia muy fructífera. Lo más positivo es que la mayoría de papás y mamás de la clase se han implicado mucho y han asistido a las Tertulias. Se ha pretendido fomentar, sobre todo, el gusto por la lectura y algo, que como docente, me parece importante, el hecho de compartir con las familias las citadas lecturas. Nos hemos centrado en clásicos de la Literatura Infantil. Empezamos con "La lechera", "Platero y yo", "La princesa del guisante"...hasta un total de 10.

 Además las familias han colaborado en la elección de algunos textos, como en la Tertulia centrada en la figura de Gloria Fuertes, aportaron cuentos, poesías, trabalenguas etc. La tertulia , antes de Navidad, estuvo coordinada por María (mamá de Simón) que nos deleitó con la lectura de "Cómo el Grinch robó la Navidad" y luego compartimos un suculento desayuno en el que todas las familias aportaron dulces, chocolate, churros etc.

Hoy hemos tenido la última "El gato con botas" y también un desayuno de despedida. Quiero agradecer a todas las familias su participación y creo que todos hemos aprendido de todos y para nuestros niños y niñas ha sido una experiencia muy gratificante.



 Aquí podéis ver algunas fotos.

lunes, 23 de enero de 2017

Tercera sesión del Club de Lectura



Hoy día 23 de enero hemos tenido la tercera sesión del club de lectura de 3º de Primaria. En esta ocasión hemos leído un cuento de Leon Tolstoi, "La camisa del hombre feliz".

En esta ocasión hemos estado muy poquitos asistentes pero la calidad del diálogo no se ha visto entorpecida por este hecho, es más, la lectura ha dado momentos interesantísimos de reflexión y debate, en los que hemos puesto a tela de juicio temas apasionantes como la felicidad, la sociedad y sus demandas, el modelo de familia o las necesidades autoimpuestas.

Ha sido, como siempre, una experiencia genial. ¡Os esperamos en la próxima!¡Gracias por venir!


lunes, 5 de diciembre de 2016

Primera sesión del Club de Lectura 2016-2017



El pasado día 21 de noviembre dimos de nuevo marcha al Club de Lectura de segundo ciclo del Gómez Moreno, en esta ocasión para el alumnado y familias de los grupos de tercero.

Para esta ocasión leímos un cuento de Gianni Rodari titulado "El camino que iba hacia ninguna parte", que nos encantó tanto a pequeños como a adultos. Comentamos el texto, intercambiamos impresiones y nos hicimos esta bonita foto todos los asistentes al encuentro. 

La próxima sesión será el día 12 de diciembre, de nuevo de cuatro a cinco de la tarde, en la clase de 3º A. Mandaremos el texto a leer mañana ¡Os esperamos de nuevo a todo el mundo! 




martes, 15 de noviembre de 2016

TERTULIAS LITERARIAS



¡Hola!
Somos la clase de 2º B de nuestro colegio. Es la primera vez que entramos en el blog este curso pero queremos contaros una experiencia que nos ha gustado mucho a todos los niños y niñas de la clase, a las mamás y papás y a nuestra maestra Auri.
El día 9 de noviembre, miércoles, hicimos nuestra primera Tertulia Literaria. Habíamos leído el cuento de "La lechera". Los niños y niñas lo leyeron en casa con sus familias. Ese día nos reunimos en clase y comentamos el cuento entre todos y todas. Lo que más nos había gustado del cuento, lo que no, si habíamos disfrutado con su lectura etc.
 Fue una experiencia muy interesante y los niños y niñas disfrutaron mucho pues nos acompañaron Sabrina, mamá de Asiru; Pilar, mamá de Sara; Cristina, mamá de Santiago; Tao, mamá de Bashir; Alejandro, papá de Agua ; Raquel, mamá de Mario y María, mamá de Simón. Sabemos que hay mamás y papás que nos acompañarán otro día.
Lo pasamos muy bien

Disfrutamos mucho




 La próxima será el día 23. Gracias a todos y a todas por vuestra presencia y vuestro apoyo.

martes, 16 de junio de 2015

Quinta sesión del Club de Lectura Gómez Moreno


Queridas familias:

A través de esta entrada en el blog os convocamos a la quinta y última sesión del Club de Lectura para el 2º ciclo. 

La sesión tendrá lugar este lunes 22 de junio a las 16.00 horas en la clase de 4º A. Aprovecharemos para despedirnos también y concluir esta magnífica experiencia realizada a lo largo de este curso. 

En esta ocasión leeremos un cuento mágico y misterioso del gran escritor José Saramago, "El cuento de la isla desconocida". Os animamos a que lo leáis y lo disfrutéis en familia. Apostamos a que va a dar mucho de sí para debatir y comentar. Es un poco más largo de lo que habitualmente estamos leyendo, pero su lectura seguro que será muy agradable.

¡Os esperamos con ilusión el próximo lunes!

Un abrazo, 

Encarni y May. 

lunes, 20 de abril de 2015

Tercera Sesión del Club de Lectura Gómez Moreno (2º ciclo)



Queridas familias:

Abril se acaba y no podemos dejar que se escape sin nuestra quedada mensual lectora. Las vacaciones de Semana Santa a principios de mes han hecho que esta sesión se haya retrasado un poco, sin embargo nos alegramos de poder convocaros el lunes 27 de abril a las 16.00 horas a la tercera sesión de nuestro ya querido Club de Lectura de segundo ciclo. Habrá que señalar especialmente a partir de ahora lo de "segundo ciclo" ya que desde el próximo lunes también el tercer ciclo comienza su Club de Lectura con carácter mensual, animados por el éxito y la satisfacción de nuestras reuniones. 

Esta convocatoria será el broche final a una semana cargadita de amor por la lectura y la literatura para celebrar el día del libro, el próximo jueves 23 de abril, en la que realizaremos diferentes encuentros con autores/as y actividades relacionadas a nivel de centro. 

Para los que no pudieron estar en la segunda sesión del club, aquí mismo tenéis el enlace a una entrada de este mismo blog donde colgamos el resumen de la actividad, en la que podéis ver qué sonrientes estamos. En esa sesión leímos un libro de Gianni Rodari, "El camino que iba a ninguna parte" y disfrutamos mucho con la lección de vida e inspiración que nos brindó su protagonista, Martín. 


Para esta tercera sesión os proponemos otro cuento ilustrado que nos ha parecido muy interesante, "El discurso del oso", un relato del conocido escritor Julio Cortázar que va a dar mucho de qué hablar. En breves recibiréis el email con el PDF. 

Por lo tanto quedamos como ya va siendo habitual en la clase de 4º A, a las 16.00 horas. Vamos a intentar ser puntuales ya que algunos/as de nuestros compis de lecturas se tendrán que ir a las 17.00 horas.

Un abrazo y hasta entonces, ¡os esperamos con ilusión!

Encarni y May

miércoles, 18 de marzo de 2015

¡Segunda sesión del Club de Lectura Gómez Moreno!


El lunes 16 de marzo tuvo lugar la segunda sesión del club de lectura Gómez Moreno, en el que pudieron darse cita tanto niñas y niños de segundo ciclo (3º y 4º), familias y profesorado del centro.

Nos volvimos a reunir más de veinte personas, la mayoría éramos los que habíamos asistido a la primera sesión del Club, aunque también hubo algunas caras nuevas que venían por primera vez. En esta sesión comentamos el cuento de Gianni Rodari "El camino que iba a ninguna parte", un cuento hermosísimo que invita a la reflexión y a la imaginación. Como ya habíamos hecho en la primera sesión, de forma voluntaria y distendida cada participante leyó su párrafo favorito y explicó las razones por las que le había encantado esas líneas concretas de la narración. Luego el debate discurrió entre el aprendizaje personal que ofrecía el cuento, ese mensaje final que invitaba a creer en los sueños y en las metas personales, en romper con lo establecido por encontrar tu camino en el mundo, aderezado por las posibilidades imaginarias que especialmente ofrecían los niños y niñas que participaron en él. 

A mí personalmente este cuento me recordó a un poema de Robert Frost, escritor norteamericano, que en inglés se titula "The road not taken", aquí os dejo una versión en español del mismo, que he encontrado en este enlace con unas palabras sobre la vida del autor. 

El camino no elegido

Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo,
Y apenado por no poder tomar los dos
Siendo un viajero solo, largo tiempo estuve de pie
Mirando uno de ellos tan lejos como pude,
Hasta donde se perdía en la espesura;

Entonces tomé el otro, imparcialmente,
Y habiendo tenido quizás la elección acertada,
Pues era tupido y requería uso;
Aunque en cuanto a lo que vi allí
Hubiera elegido cualquiera de los dos.

Y ambos esa mañana yacían igualmente,
¡Oh, había guardado aquel primero para otro día!
Aun sabiendo el modo en que las cosas siguen adelante,
Dudé si debía haber regresado sobre mis pasos.

Debo estar diciendo esto con un suspiro
De aquí a la eternidad:
Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo,
Yo tomé el menos transitado,
Y eso hizo toda la diferencia.

Versión de Agustí Bartra


Creo que a todos y a todas nos encantó seguir a Martín por ese camino que todos le decían que no iba a ninguna parte, para descubrir, que hay caminos que debemos caminar nosotros mismos, por mucho que los demás nos aconsejen no hacerlo, si nuestro corazón nos indica hacerlo. ¡Nos vemos en el próximo club de lectura. 


lunes, 9 de marzo de 2015

Segunda sesión del CLUB DE LECTURA "GÓMEZ MORENO"


Queridas familias:

Os escribimos de nuevo para invitaros a la segunda sesión de nuestro recién inagurado Club de Lectura Gómez Moreno. Si bien recordáis, la primera reunión que tuvimos del club fue el dos de febrero, en el que leímos el maravilloso cuento de Rudyark Kipling, "Rikki-tikki-Tavi". Fue una experiencia fantástica, y aquí podéis leer la crónica de tan entrañable evento. 


Como ya sabéis, la idea surgió en la reunión de familias de 4º A, en la que de manera informal hablamos de encontrar un espacio común donde compartir lecturas e inquietudes y, desde entonces, Encarni (mamá de Pablo, de 4º A) y May (tutora de 4º A) hemos estado hablando para darle forma a esta idea así como continuidad a la misma. 

Ilusionadas con el resultado del primer encuentro, os invitamos el próximo dieciséis de marzo a las cuatro de la tarde a la segunda sesión del club, recordad que todas las familias, profes y niñas y niños pertenecientes al segundo ciclo del colegio Gómez Moreno estáis invitad@s. 

Para esta segunda sesión os hemos enviado al correo un pequeño cuento en formato PDF de Gianni Rodari: "El camino que no iba a ninguna parte". Para los que no lo conozcáis, Gianni Rodari es un escritor, maestro y pedagogo italiano muy conocido y venerado por sus obras infantiles, llenas de imaginación, creatividad y magia. En esta ocasión también os pedimos que disfrutéis de las preciosas ilustraciones que acompañan al cuento. 

Así que os invitamos a que os imprimáis el cuento, lo leáis con vuestros pequeños y pequeñas, y vengáis el día 16 de marzo a las cuatro de la tarde al aula de 4º A a que hablemos de él, y, por supuesto, que disfrutéis de la lectura en familia.

Si una vez leído, os apetece escucharlo de forma oral, también os dejamos este vídeo de la cuentacuentos Beatriz Montero en el que cuenta la fantástica historia de Martín. 



Un cordial saludo,

Encarni y May. 

martes, 3 de febrero de 2015

¡Primera sesión del Club de lectura Gómez Moreno!


Ayer día dos de febrero tuvo lugar la primera sesión del Club de lectura Gómez Moreno, dirigido para el alumnado, familias y profesorado del segundo ciclo del colegio. 

Nos reunimos unas veinte personas entre niños y niñas, maestros y familias. Como ya explicamos en un artículo anterior, el objetivo del club era el de compartir nuestras impresiones y opiniones de la lectura común que habíamos realizado en casa. En esta sesión la lectura protagonista fue "Rikki-tikki-tavi", un cuento breve y entretenido del aclamado autor ganador de un premio Nobel de literatura, Rudyard Kipling. 

Todos coincidimos en que nos había gustado mucho la historia de la mangosta Rikki, y entre otras actividades leímos los fragmentos de la narración que más nos habían gustado o llamado la atención. Salieron a relucir muchas ideas sobre el argumento, los protagonistas, el tono del cuento e incluso la visión personal del autor en el mismo. 

En general, podemos afirmar que todos y todas terminamos bastante contentos de nuestro momento compartido de afición a la lectura y de ese espacio mágico en el que la nerviosa y valiente mangosta Rikki, las temibles serpientes Nag y Nagaina o el pequeño y entrañable ratoncito Chuchundra se hicieron presentes en el aula de 4º A, acompañándonos a través de nuestras palabras.

¡Nos volvemos a ver en marzo! 



lunes, 26 de enero de 2015

CLUB DE LECTURA 2º ciclo GÓMEZ MORENO




Queridas familias:

Nos complace comunicaros que vamos a iniciar una bonita andadura y nos gustaría contar con vosotr@s y con vuestros hij@s: El Club de Lectura Gómez Moreno. 

La idea surgió en la reunión de familias de 4º A, en la que de manera espontánea hablamos de encontrar un espacio donde compartir lecturas. Desde entonces nos hemos estado comunicando Encarni (mamá de Pablo, de 4º A) y May (tutora de 4º A) para darle forma a esta idea. De ahí ha surgido este proyecto de Club de Lectura que queremos compartir con vosotros y vosotras, así como animaros a participar. 

El próximo dos de febrero a las cuatro de la tarde queremos dar comienzo a este Club, una oportunidad para reunirnos las familias, profes y niños y niñas pertenecientes al segundo ciclo del colegio Gómez Moreno. Lo que pretendemos es compartir entre los miembros del club distintos textos y fragmentos de lecturas. 

Para este primer día, en el que aún no nos conocemos, proponemos un pequeño cuento en formato PDF que os hemos enviado para que el día dos podamos ya comenzar. El autor del cuento es Rudyard Kipling, autor del famoso "Libro de la selva", y el título del mismo es "Rikki-tikki-tavi". Es un cuento ameno y fácil de leer, que esperemos que os guste. En esta primera reunión tendremos tiempo de comentar todas las dudas que tengáis. La periodicidad de las reuniones será en un principio mensual, y también se podrán proponer las lecturas que nos interesen trabajar. 

No os preocupéis por los textos, lo importante es compartir un rato con nuestros niños y niñas. Leer en familia no es analizar el texto desde la primera página, es disfrutar de la lectura de un cuento y poder hacer un comentario de aquello que hemos entendido o más nos ha gustado, o las razones por las que no nos ha gustado...o simplemente escuchar los que los demás tienen que contar. La importancia de leer juntos es buscar momentos en casa para hacerlo, por el placer simplemente de leer juntos. No se trata de que el niño o la niña lo lea solo y los padres lo leamos cuando tengamos un rato. Los beneficios de esto son inmensos. A aquellos y aquellas que os interese este tema podéis consultar en el material editado por la consejería sobre la lectura en familia.


Por eso os pedimos que os imprimáis el cuento, lo leáis con vuestros pequeños y pequeñas, y vengáis a la primera sesión que se celebrará como ya hemos dicho el día dos de febrero a las cuatro de la tarde al aula de 4º A. 

Un cordial saludo,

Encarni y May.