"Para los maestros y maestras del colegio público Gómez Moreno del Albayzín (Granada). Para los que fueron, los que lo son y los que serán: ojalá pudiera abrazarlos a todos tantas veces como palabras tiene esta novelita. Va por ellos.
Muy en especial a mis maestros Antonio Morales y Antonio Canalejo"

Miguel Ángel Moleón


(Dedicatoria extraída de la novela "El cuñado de Nosferatu" de Miguel Ángel Moleón, antiguo alumno del CEIP "Gómez Moreno")


Mostrando entradas con la etiqueta Información de interés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información de interés. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2025

MATRICULACIÓN y Solicitud de los Servicios del Centro 2025/2026: Comedor, A.Matinal, Actividades Extraescolares y Transporte Escolar


El plazo de matriculación en el colegio y en los servicios del centro: comedor escolar, aula matinal, actividades extraescolares y transporte escolar, para el curso escolar 2025/2026 será el siguiente:

       

-Matrícula en el centro del 1 al 9 de junio, ambos inclusive. Debe matricularse todo el alumnado del centro y también los de nueva entrada.
- Matrícula en servicios del centro: del 1 al 10 de junio, ambos inclusive. Es opcional.


 
Los documentos se entregarán preferentemente de forma telemática  con la clave IANDE a través de la secretaría virtual la Consejería de Educación, en el siguiente enlace: 

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes/


El enlace para la matriculación en colegio  estará  disponible del 1 al 9 de junio.
El enlace para la matriculación en los servicios del centro estará disponible del 1 al 10 de junio.

También podrán entregarse los impresos de forma presencial en la secretaría del colegio de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00. 

Todos los impresos, tanto de matrícula como de solicitud de servicios del centro, se pueden descargar en la página web de la Consejería de Educación:

 Descarga de impresos para solicitud de los servicios del centro de forma presencial:

https://portales.ced.junta-andalucia.es/educacion/portales/familias/servicios-complementarios


Las paradas oficiales del Transporte Escolar establecidas para el colegio Gómez Moreno son:
-El  Fargue: Loma del Aire.
-El Fargue: Plaza de la Iglesia.
-El Fargue: Muebles Martínez

 
Las Actividades Extraescolares ofertadas para el próximo curso 2025/2026 son:

1-Gimnasia Rítmica: lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 en el gimnasio del colegio.

2-Patinaje: lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 en el patio del colegio.

3-Baile Moderno: martes y jueves de 16:00 a 17:00 en el gimnasio del colegio.

4-Dibujo/Pintura: martes y jueves de 16:00 a 17:00, en aula de A.T.A.L.

 Solamente una actividad extraescolar de las cuatro anteriores estará bonificada por la Junta de Andalucía.


Documentos que se presentarán para la matrícula:


Alumnado del colegio:

 -Solicitud de matrícula.

-Impreso "Información de interés"

-Solicitud de inscripción en Religión Católica o Valores.

Alumnado de nueva entrada en el curso escolar 2025/2026. Además de los impresos anteriores también los siguientes (si no los hubiera a entregado  en marzo en la admisión):

-Fotocopia del DNI del alumno/a (si lo tuviera).

- Fotocopia del Libro de Familia completo, o certificado de nacimiento del alumno/a. 

-Fotocopia del DNI o Pasaporte del tutor/a o tutores. 

- 2 fotos tamaño carnet. 

 -Certificado de Empadronamiento.

Documentos que se presentarán para la inscripción en los servicios de comedor, aula matinal y  actividades extraescolares:
-Impreso de solicitud comedor, aula matinal y actividades extraescolares. Anexo II. Todo el alumnado solicitante.
-Certificado de trabajo de los tutores legales.

Les recordamos que la solicitud de bonificación para los servicios del centro se presentará del 1 al 7 de septiembre.

Documentos para la solicitud de Transporte escolar:

-Impreso de solicitud de Transporte Escolar. Anexo III. Todo el alumnado solicitante.
El alumnado que solicite el transporte escolar por primera vez debe acreditar el domicilio con Certificado de Empadronamiento en El Fargue.

Precio sin bonificación
Aula Matinal.- Mes completo: 17,51€. Días sueltos: 1,33 €.
Comedor Escolar: 5,54€ por día.
Actividades Extraescolares: 17,51€ al mes cada actividad.


¡IMPORTANTE!:  

- Cualquier circunstancia que se marque en la solicitud de los servicios de centro o bonificación hay que acreditarla adjuntando la documentación que se indica en los impresos de solicitud, no basta solo con marcar la casilla correspondiente.

- El cambio de domicilio para el próximo curso escolar 2025/2026 respecto al actual, o a lo largo del mismo, hay que acreditarlo con el Certificado de Empadronamiento actualizado.

- Cualquier cambio en los números de teléfonos y/o correos electrónicos a lo largo del curso escolar 2025/2026, serán comunicados a la secretaría del colegio a través del correo 
18003661.edu@juntadeandalucia.es

Muchas gracias por su colaboración


Descarga de impresos:

-Impreso de Transporte Escolar. Haz clic aquí



Fechas habituales de comienzo del curso escolar y los diferentes servicios del centro


-El curso escolar comienza habitualmente el día 10 de septiembre. 

-El Comedor escolar comienza y termina a la vez que el curso escolar.

-El Aula Matinal comienza y termina a la vez que el curso escolar.

-Las Actividades Extraescolares comienzan a primeros de octubre y acaban a finales de mayo.



Horario del colegio y los servicios del centro

 Colegio: de 9:00 a 14:00 h., de lunes a viernes.

Aula Matinal: de 7:30  a 9:00, de lunes a viernes.

Comedor Escolar: de 14:00 a 16:00, de lunes a viernes. La puerta para recoger a los niños/as se abre a partir de las 15:00.

 Actividades Extraescolares: de 16:00 a 17:00 de lunes a jueves. Cada actividad elegida se impartirá dos horas a la semana.

sábado, 1 de marzo de 2025

ADMISIÓN DEL ALUMNADO. CURSO ESCOLAR 2025/2026


 A lo largo del mes de marzo permanecerá abierto el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2025/2026.

 Deberá matricularse solamente el alumnado que entre a nuestro colegio por primera vez.

 El alumnado que comienza Educación Infantil de tres años deberá haber nacido en el año 2022.

 La solicitud de admisión se hará preferentemente de forma telemática con la clave IANDE, a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación, en el siguiente enlace:

 https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/

También podrá entregarse de forma presencial en la secretaría del centro, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.

 Documentos que hay que presentar:

- Anexo III.

- Impreso de Religión o Valores.
-Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte del alumnado.

-Fotocopia del DNI o Pasaporte del tutor/a o tutores.

-Certificado de nacimiento del alumnado o fotocopia del libro de familia completo.

-Certificado de empadronamiento de la unidad familiar en Granada.

- 2 fotografías tamaño carnet del alumno/a.

 Todos los documentos podrán descararse de web de la Consejería de Educación en el siguiente enlace: Impresos para admisión

 ALUMNADO QUE PROCEDE DE LOS CENTROS ADSCRITOS AL NUESTRO: ARLEQUÍN Y SAN FRANCISCO JAVIER

El alumnado que se encuentre matriculado durante curso escolar 2024/2025 en las escuelas infantiles de Arlequín y San Francisco Javier en el segundo ciclo de Educación Infantil (cinco años), y quiera matricularse en nuestro centro en 1º de Educación Primaria no es necesario que solicite la admisión durante el mes de marzo ya que ambos centros están adscritos al nuestro. Sí será necesario que formalicen la matrícula entre el día 1 al 9 de junio.

miércoles, 23 de junio de 2021

CHEQUE -LIBROS CURSO 2021/22

 


Estimadas familias:

El próximo curso escolar 2021/22 el cheque-libro le corresponde al alumnado de 1º y 2º de primaria, al resto de los cursos de primaria se le entregará un lote completo de libros al inicio del curso escolar.

El cheque libro lo pueden descargar con la clave IANDE en el siguiente enlace

https://seneca.juntadeandalucia.es/seneca/puntoderecogida/index.html

También pueden recogerlo en la secretaría del colegio de 9:30 a 12:30  hasta el 30 de junio.

Posteriormente lo pueden recoger a partir del día 1 de septiembre en el mismo horario, de lunes a viernes.

Saludos

miércoles, 3 de febrero de 2021

Entender la mente, las emociones y el comportamiento en un mundo de pantallas

 


Interesante vídeo que explica como afecta a nuestros hijos e hijas, y a nosotros mismos, el exceso de visualización de pantallas digitales.

lunes, 24 de junio de 2019

LIBROS DE TEXTO 2019/20

-Para consultar los cuadernillos de Educación Infantil aquí.

-Para consultar los libros de texto de Educación Primaria aquí.


Los cheque-libros para el curso escolar 2019/20 se pueden recoger en la secretaría del colegio del 25 al 28 de junio, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00.  

Aquellas familias que no lo recojan en junio, podrán hacerlo a partir del día 1 de septiembre de 2019 en la secretaría del colegio, en el mismo horario.

En el curso escolar 2019/20 el cheque-libro le corresponde a todos los cursos de Educación Primaria.



El alumnado de Educación Infantil no entra dentro del programa de gratuidad de libros de texto, por no ser esta etapa educativa obligatoria. Por lo tanto los cuadernos correspondientes los pagarán  los padres/madres/tutores legales de dicho alumnado.

domingo, 16 de junio de 2019

CALENDARIO ESCOLAR 2019/20

Resolución de 30 de mayo de 2019 de la Delegación Territorial de Educación en Granada, por la que se aprueba el calendario escolar provincial para el curso 2019/2020 y las instrucciones para su aplicación en  la provincia de Granada.

Documentos de la normativa:


RESOLUCIÓN. AQUÍ

CALENDARIO ESCOLAR GRANADA 2019/20. AQUÍ

Fiestas locales y días de libre disposición en los que no habrá colegio:


Fiestas locales:


- El Corpus: jueves 11 de junio de 2020. No habrá colegio.

 
Días de libre disposición en los que no habrá colegio , designados por el Consejo Escolar Municipal:

Los dos días de libre disposición, en los que no habrá colegio, los designa y aprueba el Consejo Escolar Municipal una vez comenzado el curso escolar. Cuando suceda los publicaremos aquí.

sábado, 6 de octubre de 2018

Actividades Extraescolares definitivas 2018/19

Las actividades extraescolares para el curso escolar 2018/19 comenzarán el 15 de octubre y finalizarán el 31 de mayo de 2019.

Las actividades que gestiona el colegio son las que aparecen en la tabla de lunes a jueves. Para matricular o dar de baja deben dirigirse a la secretaría del colegio. De todas éstas solo una estará bonificada por la Junta de Andalucía.

Las actividades del viernes las gestiona el AMPA del colegio y no están bonificadas. Hay que aclarar que aparecen en el tabla a modo informativo. Para consultar acerca de  horario, matriculación etc., tienen que ponerse en contacto con el AMPA en el siguiente  correo ampagomezmoreno@gmail.com



sábado, 23 de junio de 2018

CALENDARIO ESCOLAR 2018/19


Resolución de 23 de mayo de 2018 de la Delegación Territorial de Educación en Granada, por la que se aprueba el calendario escolar provincial para el curso 2018/2019 y las instrucciones para su aplicación en  la provincia de Granada.

Documentos de la normativa:

Resolución de 23 de mayo. Haz clic aquí

Calendario escolar para el curso 2018/19. Haz clic aquí

  Fiestas locales y días de libre disposión en los que no habrá colegio:

Fiestas locales:
- El Corpus: jueves 20 de junio de 2019. No habrá colegio.

Días de libre disposición en los que no habrá colegio , designados por el Consejo Escolar Municipal:
- Miércoles 19 junio de 2019 . Libre disposición. No habrá colegio.
-Viernes 21 de junio de 2019. Libre disposición. No habrá colegio

jueves, 3 de mayo de 2018

LA CRUZ DEL COLEGIO GÓMEZ MORENO GANA EL 2º PREMIO


¡El colegio Gómez Moreno ha ganado el segundo premio en la modalidad de cruces escolares 2018!

viernes, 23 de marzo de 2018

SALVAR LAS CHUMBERAS DEL ALBAYZÍN


EL CEIP GÓMEZ-MORENO QUIERE SALVAR LAS CHUMBERAS DEL ALBAYZÍN 

Una jornada de información sobre la plaga y limpieza de chumberas

Explicando la actividad al alumnado











En la comunidad educativa del CEIP Gómez-Moreno estamos desarrollando el Proyecto "Vivir y sentir el Patrimonio" dirigido a conocer y respetar el barrio como Patrimonio de la Humanidad.


En este contexto, celebramos el comienzo de la primavera con una actividad de concienciación para intentar proteger las CHUMBERAS antes que desaparezcan de la plaga de Dactylopius opuntiae (cochinilla silvestre del carmín). 
Preparando el producto ecológico para limpiar las chumberas de parásitos

Somos sensibles junto con otros colectivos y vecinos del Albaycín del deterioro que sufren las “pencas” y por ello hemos decidido ponernos manos a la obra. 

Este miércoles realizamos una jornada para conocer el grave problema que supone esta terrible plaga, el marco normativo que supone catalogar a las chumberas como invasoras y los posibles métodos de control, primero mediante una charla informativa para posteriormente vestirnos de faena y recorrer el barrio “limpiando” chumberas. Para ello utilizamos jabón natural, cepillos, guantes y muchas ganas! 

El desarrollo de la actividad corrió a cargo de Noemí Flores Docente y Herborista junto con Antonio Charro Ingeniero Técnico Forestal, quienes destacaron la buena disposición del alumnado en los trabajos. 


Desde el CEIP Gómez-Moreno aprovechamos para hacer la siguiente reflexión. 

Reconocemos a las chumberas como una parte importante de nuestra herencia cultural y etnográfica, nuestros ancestros interactuaron con ellas desde que estas plantas llegaron a Granada, al igual que el pimiento, la patata y el tomate entre otras. 


Son parte de nuestra identidad, de nuestra historia e imagen exterior y no entendemos nuestro barrio sin chumberas ni tampoco pitas. Por ello y convencidos de reflejar el sentimiento general de la población, instamos al Ayuntamiento a poner de su parte en la solución de la plaga, sobre todo en la retirada de material vegetal ya muy infectado y en el mantenimiento de los nuevos brotes. 


También hacemos un llamamiento a nuestros vecinos y vecinas para que juntos nos pongamos en esta tarea común que es la de mantener un ICONO de nuestro paisaje urbano. 


Para terminar añadir que vemos oportuno y necesario un control de especies que puedan dañar nuestros ecosistemas, pero en este caso concreto sería necesario hacer la oportuna excepción en el listado de especies invasoras para las chumberas y también para las pitas, al menos en lugares del entorno urbano, esto haría que las administraciones pudieran realizar trabajos de control sin impedimentos legales. 

Seguimos trabajando, muchas gracias.