"Para los maestros y maestras del colegio público Gómez Moreno del Albayzín (Granada). Para los que fueron, los que lo son y los que serán: ojalá pudiera abrazarlos a todos tantas veces como palabras tiene esta novelita. Va por ellos.
Muy en especial a mis maestros Antonio Morales y Antonio Canalejo"

Miguel Ángel Moleón


(Dedicatoria extraída de la novela "El cuñado de Nosferatu" de Miguel Ángel Moleón, antiguo alumno del CEIP "Gómez Moreno")


Mostrando entradas con la etiqueta Interculturalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interculturalidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2017

Celebraciones en el mundo

Vídeo realizado en la clase de ATAL (español), sobre la celebración de la Navidad en sus países y otras celebraciones.

viernes, 8 de julio de 2016

Jornadas Culturales: Fotografías de los Talleres

Roberto, tutor de 4ºA, en el taller de alfarería con su alumnado


Los días 20, 21 y 22 de junio se celebraron en el colegio unas jornadas culturales donde, entre otras actividades, el alumnado participó en diferentes talleres.


Las niñas y niños disfrutaron muchísimo a la vez que aprendían .

En el siguiente enlace podéis ver fotos de los talleres cedidas por Christine Giraud, madre de dos alumnos:

Para ver  las fotografías de los talleres haz clic aquí

sábado, 4 de junio de 2016

EL HUERTO DEL GÓMEZ MORENO (2): el mural y la primera siembra


El dibujo del mural fue diseñado por Manuel Quintero,
maestro jubilado y colaborador de Comunidades de Aprendizaje
El dibujo del mural del huerto del colegio se inspiró en los dibujos del alumnado. Aquí os mostramos algunos de ellos.
Dibujos de los niños y niñas de primero.

Dibujos de los niños y niñas de primero.

Perfilado del diseño por parte de los niños y niñas de cuarto

Plantones del huerto




Manuel y una alumna dibujando el mural

Planta de guisantes



Planta de tomates

Distribución de las ruedas para la futura siembra

Manuel dibujando el mural junto a una alumna



Santi, padre de una alumna, plantando las habichuelas. 
A la izquierda planta de apio


Plantas de apio de un mes de vida

 


Santi es uno de los padres encargados de la siembra y mantenimiento del huerto escolar





 





Los caballones en la tierra sirven para que el agua de riego circule de forma adecuada
Santi haciendo los caballones en la tierra del huerto escolar

Dibujo del huerto en proceso
Continuaremos en próximas entradas mostrando los avances en el huerto del Gómez Moreno

viernes, 13 de mayo de 2016

TEATRO EN CLASE DE INGLÉS


El pasado viernes los alumnos/as de 6ºB, Hamsa, Sam , Sid y Stik (padre de Sam y Sid), nos deleitaron representando en inglés “The 4 Yorshiremen”

de los Monty Python.

Muchas gracias por el momento agradable que nos hicisteis pasar.

Jessica Peralbo. Maestra e Inglés.





miércoles, 11 de mayo de 2016

Visita de cuarto a La Chumbera y entrevista con Manolete

La segunda parte de nuestra visita al Sacromonte el día 22 de abril (la primera parte ya está narrada aquí) consistió en un encuentro con Manolete, una importante celebridad del barrio, que nos recogió en la misma puerta del colegio Ave María y nos llevó a las dependencias de la escuela de baile flamenco que regenta en La Chumbera. 


Antes de comenzar la entrevista con él, el grupo de niñas de cuarto que aprenden allí a bailar flamenco nos deleitaron con una muestra improvisada de algunas de las piezas aprendidas, dejándonos al resto del grupo asombrados de todo lo que eran capaces de hacer aún sin música, sólo con unos tacones y todo su arte.


Tras el espectáculo improvisado, Manolete nos contó un poco sobre su vida en el barrio y sus raíces gitanas, sus comienzos como bailaor de flamenco, y sobre todos los lugares a los que había viajado con su compañía para actuar en grandes espectáculos y eventos. Nos enseñó también algunas revistas extranjeras que conservaba con cariño, con reportajes sobre él y su pasión por el flamenco.


Finalmente se procedió a realizar una rueda de preguntas en la que los niños y niñas pudieron participar. La conversación fluyó en todo momento de forma distendida y agradable. Manolete incluso compartió con nosotros algunas palabras en los diferentes idiomas que conocía de sus viajes al extranjero. ¡A los niños les encantó las palabras en japonés que conocía!



Fue una actividad de lo más atractiva, que disfrutamos muchísimo y que nos acercó de forma excepcional a otro rincón encantador del barrio del Sacromonte. Desde nuestro blog darle las gracias por un gesto tan amable y cariñoso con los niños y niñas de cuarto de nuestro colegio. 

Visita de cuarto al colegio Ave María, por D. José Medina Villalba


El día 22 de abril las clases de cuarto visitamos el colegio Ave María, como parte de una actividad de investigación que estamos realizando sobre el fascinante barrio del Sacromonte. Esta fantástica visita fue realizada gracias a la gentileza y amabilidad de D. José Medina Villalba, antiguo director del colegio, que se mostró encantado de descubrirnos todos los secretos y entresijos de este histórico rincón del Sacromonte.

No sólo nos acompañó ese día como nuestro paciente guía y mentor en el colegio sino que también ha recogido esta grata experiencia en una hermosa entrada en su blog personal, donde narra con espléndidas palabras lo acaecido en esa bonita mañana de abril. Desde nuestro blog le agradecemos  su entrega y dedicación con el alumnado de cuarto de nuestro colegio, que disfrutó muchísimo de la visita, y os animamos fervientemente a que leáis esta preciosa narración de nuestra visita por su parte:

http://granadaluzcoloryliteratura.blogspot.com.es/2016/04/dos-colegios-hermanados-en-una-manana.html

D. José con el alumnado de cuarto de nuestro colegio

Además