"Para los maestros y maestras del colegio público Gómez Moreno del Albayzín (Granada). Para los que fueron, los que lo son y los que serán: ojalá pudiera abrazarlos a todos tantas veces como palabras tiene esta novelita. Va por ellos.
Muy en especial a mis maestros Antonio Morales y Antonio Canalejo"

Miguel Ángel Moleón


(Dedicatoria extraída de la novela "El cuñado de Nosferatu" de Miguel Ángel Moleón, antiguo alumno del CEIP "Gómez Moreno")


Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de julio de 2018

Nuevo canal de YouTube "Patrimonio Gómez Moreno"


Durante este último trimestre y como parte del programa "Vivir y sentir el Patrimonio" que hemos estado desarrollando durante este curso en el centro, se ha llevado a cabo el taller "Albayzín, patrimonio humano" en nuestro colegio, de la mano de Dario Ranocchiari y Kitti Baracsi, artífices de todas las actividades llevadas a cabo durante estos meses en relación al mismo.

Este maravilloso proyecto de investigación, estudio y creación se ha llevado a cabo en los grupos de cuarto, quinto y sexto, dando lugar a diferentes producciones que se han recogido en forma de vídeos que ahora podéis disfrutar en el canal de YouTube "Patrimonio Gómez Moreno"

En este canal podéis encontrar casi una treintena de vídeos con entrevistas, actividades de aula y momentos especiales que os pueden dar una pequeña muestra de todo el aprendizaje y las emociones vividas durante la realización de este proyecto. Merece mucho la pena echarle un vistazo a estos vídeos tan maravillosos, que muestran como se puede aprender simplemente a través de observar lo que nos rodea y reflexionar sobre ello.

Como muestra, os mostramos primero un vídeo musical pensado y realizado por el alumnado del cuarto A así como un corto realizado por el alumnado de cuarto B, con la ayuda de la artista audiovisual que nos visitó con tal fin, Francesca Cogni. Las letras de la canción del vídeo musical, así como el guión del corto, han sido escritas por el alumnado de estas clases y están basadas en las entrevistas realizadas tanto a las personas vecinas del barrio como a turistas, y los debates generados en torno a estas entrevistas.

Aquí os dejamos el canal que incluye éstos y más vídeos realizados:







Agradecemos de corazón a Dario Ranocchiari, Kitti Baracsi y Francesca Cogni por todo el tiempo, trabajo y esfuerzo puesto en la realización de este proyecto, que ha proporcionado sin duda a nuestras niñas y niños un aprendizaje verdaderamente valioso e inolvidable de su entorno más inmediato. ¡Mil gracias por vuestro fantástico trabajo!

domingo, 17 de junio de 2018

RPJ radio elaborada por sexto.

RPJ

Radio para jóvenes


Aquí os presentamos RPJ (radio para todos).RPJ es el proyecto que hemos llevado a cabo en sexto durante este último trimestre, teníamos varias posibilidades y una de las que resultó más atractivas al alumnado fue la de hacer una radio.
Por fin hemos conseguido unir todas las piezas que estuvieron trabajando varias semanas, decidieron el nombre de su radio, la sintonía, qué partes iban a componer la misma, luego las distribuyeron poniéndose de acuerdo y finalmente escribieron sus propios textos y los grabaron.
Con este proyecto han desarrollado su capacidad creativa, su expresión oral y escrita, se han enfrentado al vacío del folio en blanco y se lo  han pasado bien. En definitiva han creado una gran radio que esperan que os guste. Sed personas bondadosas con los pequeños fallos.
Para llenar el audio hemos usado fotos de estos cursos haciendo un pequeño recorrido, para que los podáis ver en otras actividades mientras disfrutáis de su radio.



PD No os preocupéis porque el vídeo está oculto y sólo se puede ver a través del blog o de quien lo comparta.

jueves, 24 de mayo de 2018

PROYECTO PATRIMONIO

Estimadas familias:
Les mostramos un pequeño resumen de lo que estamos trabajando dentro del Proyecto que se está llevando a cabo en el colegio sobre nuestro Patrimonio, y más concretamente lo que están trabajando los niños y niñas de 1º, 2º y 3º, con sus tutoras y con la coordinación de la maestra de Audición y Lenguaje Eva Mª.
Aprovechamos para agradecerles toda la colaboración recibida por parte de las familias de nuestro alumnado, sin ello sería difícil que el Proyecto se pudiera realizar.
Un saludo a tod@s

jueves, 11 de enero de 2018

Documental Fauna y flora de los ecosistemas de la Alhambra

Durante las últimas semanas de noviembre y la primera de diciembre, las clases de 4º del CEIP Gómez Moreno de Granada llevamos a cabo un proyecto de investigación sobre los distintos ecosistemas del territorio de la Alhambra y su biodiversidad.



Como actividad final, realizamos una salida el día 4 de diciembre de 2017 a la emblemática Fuente del Avellano (lugar que también trabajamos en clase antes de la visita), para exponer los resultados de nuestra investigación y así realizar este documental.


Este vídeo se grabó en su mayor parte en la actividad final que fue la salida a la Fuente del Avellano el día 4 de diciembre del 2017, sin embargo algunas tomas se realizaron con posterioridad a esta fecha.


Este proyecto nace no sólo como instrumento y fruto del aprendizaje de unos contenidos de la asignatura de ciencias naturales, sino también del profundo deseo del centro y el profesorado del colegio Gómez Moreno por dar a conocer, amar, y así proteger, el maravilloso patrimonio que nos rodea.





viernes, 22 de diciembre de 2017

FIESTA NAVIDAD. 22 de diciembre de 2017

El 22 de diciembre  se ha celebrado en el centro la Fiesta de Navidad a lo largo de la mañana.



domingo, 26 de noviembre de 2017

25 de Noviembre - Día Internacional contra la Violencia de Género en el Gómez

El día 25 de noviembre fue el Día Internacional contra la Violencia de Género y por lo tanto toda la semana anterior hemos estado realizando actividades relacionadas con esta efeméride.

Consideramos que la violencia de género no sólo se limita a las mujeres que son asesinadas por el simple hecho de ser mujer, es también cualquier tipo de violencia ejercida al discriminar a las personas por su sexo, y esto sólo se puede evitar educando en igualdad y respeto, cuidado y buenos tratos, y comprendiendo que todas las personas tenemos derecho a ser diferentes y aún así tener los mismos derechos y valía.

Es nuestra responsabilidad acabar con la lacra de la violencia de género, que comienza con actitudes machistas y sexistas. Necesitamos educar a nuestro alumnado en igualdad para que lleguen a ser adolescentes felices y responsables que comiencen a establecer relaciones igualitarias y respetuosas, evitando los patrones y estereotipos impuestos por la sociedad de consumo o el mito del amor romántico. Es así como se evitarán las futuras víctimas de la violencia de género, desmontando el sexismo desde la infancia.

Como ya hemos publicado anteriormente, el Panel de Igualdad de noviembre, realizado por el alumnado de 4º curso, ha tenido como lema "UNAMOS NUESTRAS MANOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO". Este lema ha sido el hilo conductor de nuestras actividades de clase, ya que final de cada actividad de aula todo el alumnado, a modo de síntesis o resumen, ha tenido que dibujar su mano para ponerla en el mural que hemos realizado para la ocasión.

A partir de tercero hemos trabajado la canción de Celeste Shaw "Amo como soy"

Existe la mujer perfecta, está aquí
La estás viendo frente a ti
Amo como soy
Amo mi nariz aguileña
Mi rostro redondo
Mi metro sesenta y como soy
Y esta perfecto, los estereotipos son obsoletos
Amo mis pecas, amo mi cuerpo
Amo el carácter que yo proyecto
Amo lo que ves

No creo en el noventa, sesenta, noventa
Amo mi pelo cano, esta es belleza natural, no se inventa
Amo como soy, amo lo que ves
Amo como soy, me encanta ser así
Amo lo que soy al derecho y al revés
Me encanta como soy, amo eso de mí
Amo mi cuerpo, es mi templo, es como lo ves
Honesto, amo mi atributo y amo mis defectos
Así nací, no voy a cambiar
Soy espontanea, 100% original
Hablo firme y claro
Una mujer autentica sin reparo, sin prejuicios
Mis principios están fijos, jóvenes espíritu
Actitud valiente, soy el pasado, el futuro, el presente
Soy una mujer vigente
Amo mi belleza sin ataduras
Mírame a los ojos, esta es mi postura
Amo mi cuerpo, amo mi pelo crespo
Amo como soy y está perfecto
Amo como soy, amo lo que ves
Amo como soy, me encanta ser así
Amo lo que soy al derecho y al revés
Me encanta como soy, amo eso de mí



Con esta canción, a través de la tertulia, hemos trabajado temas como los estereotipos físicos, los prejuicios, el autoconcepto, el culto al cuerpo en una sociedad superficial y exigente con la apariencia física, la autoestima y el amor propio, e incluso el bullying.  A través de estas letras hemos reafirmado lo importante que es aceptarnos como somos y amarnos con nuestros defectos y virtudes, para poder así aceptar y tolerar a las demás personas. Tras la discusión y debate propios de la tertulia, hemos realizado una dinámica para reflexionar sobre lo que nos gusta sobre nosotrxs mismxs, y finalmente, lo hemos plasmado en la mano de papel que hemos recortado y realizado para pegarla en el mural contra la violencia de género. Además, por niveles desde primero, hemos escrito un pequeño manifiesto contra la violencia para leerlo en el acto que realizamos por este día que hacemos todos los años para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género..







Finalmente, el viernes 24 de noviembre toda la comunidad educativa del Gómez hemos salido al patio en diferentes momentos del día a pegar nuestras manos en el mural contra la violencia y a las 13.30 para participar en el acto.

Fue un acto hermoso donde cada clase participó manifestándose contra la violencia. Después de leer el manifiesto por niveles preparado en clase, todo el colegio hemos cantado la canción ya trabajada en clase "Amo como soy" de Celeste Shaw.


Además, durante el jueves 23 y el viernes 24 todo el alumnado y profesorado del colegio ha participado en la grabación de un vídeo realizado con la canción de Celeste Shaw trabajada anteriormente en el aula. Ha sido todo un proceso de trabajo en equipo con un bonito resultado, en el que todo el alumnado y el profesorado se ha implicado de manera muy positiva. ¡Esperamos que os guste!


martes, 4 de julio de 2017

VÍDEO DE LAS OLIMPIADAS

Vídeo sobre las Olimpiadas. ¡Qué difícil reducir tres intensos días a 22 minutos! ¡Qué inolvidables recuerdos!

jueves, 23 de febrero de 2017

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA: Pintura en el Arco de las Pesas

La comunidad educativa del colegio público Gómez Moreno reivindica el cuidado del patrimonio y el fin de las pintadas en el Albaicín.
 
La actividad se ha desarrollado junto al Arco de las Pesas.
La actividad se ha desarrollado junto al Arco de las Pesas.

La comunidad educativa del Colegio de Educación Infantil y Primaria Gómez Moreno, centenario colegio público situado en el Mirador de San Nicolás, ha celebrado el Día de Andalucía, entre otros, con un acto en el que ha revindicado el cuidadado del patrimonio y el fin de las pintadas en su barrio, el Albaicín.

Este centro, que forma parte del proyecto Comunidades de Aprendizaje, ha reafirmado su compromiso con la riqueza patrimonial de este barrio, en una actividad que ha tenido lugar en el Arco d
e las Pesas, precisamente una de las zonas más afectadas por las pintadas.

Con el título ¿Los niños no pintamos nada?, los alumnos y alumnas de quinto y sexto de Primaria han desarrollado una original actividad en la que han reproducido en obras personales las pintadas que ensucian el Arco de las Pesas, para después realizar un “borrado simbólico”, con el que pretenden reivindicar la conservación del patrimonio. A los niños y niñas participantes se les ha hecho entrega del carnet de ‘Paladines del Patrimonio’, que los identifica como cuidadores y defensores del legado patrimonial del Albaicín.
Carnet de "Paladines del Patrimonio"
Al acto organizado por la comunidad educativa del CEIP Gómez Moreno han asistido los delegados de Educación, Germán González, y de Cultura, Turismo y Deporte, Guillermo Quero, que han hecho hincapié en “la necesidad de sensibilizar sobre el valor del patrimonio para favorecer actitudes cívicas y evitar, desde edades muy tempranas, conductas inapropiadas, de cara a cuidar y conservar el rico legado patrimonial de nuestra ciudad y del Albaicín”.

El Colegio de Educación Infantil y Primaria 'Gómez Moreno', situado en uno de los entornos más privilegiados de la ciudad, en pleno corazón del Albaicín, fue el primer centro educativo público de Granada. Tras más de cien años de historia, sigue siendo “un referente de innovación educativa”, un centro pionero que fue el primero en disponer de un aula para sordos, así como de la primera asociación de madres y padres, surgida en los años 60, bajo el nombre de 'Amigos de una escuela mejor', que continúa funcionando hoy en día.

El centro está constituido como Comunidad de Aprendizaje, un proyecto basado en el aprendizaje cooperativo y en la participación familiar. Sus más de 200 alumnos y alumnas cuentan con todos los servicios del Plan de Apertura y participan en diferentes planes educativos, tales como el programa medioambiental ALDEA o Creciendo en Salud. Las instalaciones de este colegio granadino están siendo modernizadas en la actualidad, gracias a una inversión de 370.000 euros de la Consejería de Educación que permitirá la reforma de cubiertas y de accesibilidad.
 

Sus alumnos y alumnas ya han protagonizado actos en defensa del patrimonio como un simbólico abrazo humano entre la Alhambra y el Albaicín durante el Día del Patrimonio.

Fuente y foto 1: El Independiente de Granada
Fotografías: Centro Unesco de Andalucía

domingo, 15 de enero de 2017

Celebraciones en el mundo

Vídeo realizado en la clase de ATAL (español), sobre la celebración de la Navidad en sus países y otras celebraciones.

viernes, 21 de octubre de 2016

LAS FAMILIAS DEL GÓMEZ MORENO

Christine Giraud, madre de dos antiguos alumnos del colegio, nos ha enviado este vídeo realizado por ella, donde podemos ver a la mayor parte de las familias del colegio en el curso escolar 2015/16.

martes, 18 de octubre de 2016

Vídeo sobre Mindfulness

Varios alumnos y alumnas de tercero, cuarto y quinto participaron en la realización de este vídeo a finales del curso pasado. En él nos explican qué es Mindfulness para ellos, algunas prácticas, momentos en los que Mindfulness les ha podido ayudar y su enseñanza de Mindfulness a otras personas.

Es un vídeo maravilloso que refleja un trabajo muy positivo del alumnado en aras de una mayor inteligencia emocional y resiliencia tan necesarias para los ciudadanos del siglo XXI.
Gracias a todos y a todas los que contribuisteis con vuestras interesantes aportaciones.





miércoles, 4 de mayo de 2016

LECTURA DEL QUIJOTE. Día del Libro 2016

Para celebrar el Día del Libro y conmemorar el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, los alumnos y alumnas de todos los niveles de primaria y algunas madres y padres del colegio Gómez Moreno, estuvieron leyendo el Quijote en el Mirador de San Nicolás. Algunos pasajes del mismo fueron leídos en inglés, francés y árabe por parte de las familias.
A continuación os ofrecemos un vídeo con fotografías realizadas en dicha actividad.

domingo, 10 de enero de 2016

Celebraciones

Vídeo realizado como actividad de la clase de español por alumnos y alumnas de diferentes países.
Vídeo realizado como actividad de la clase de español, explicando algunas celebraciones.

viernes, 20 de noviembre de 2015

OPERA SORPRESA EN LA ESCUELA

Hans (papá de Ciara Joanna de 1A) nos envía el vídeo que mostramos a continuación dentro del apartado "Noticias Positivas".


Gran sorpresa en una escuela primaria Buckinghamshire y puesta en escena de una ópera improvisada en el comedor escolar.
Cuatro cantantes de ópera disfrazados de personal de comedor escolar comenzaron a cantar por sorpresa una mezcla apasionante de los clásicos italianos de Verdi , Puccini y Rossini .
La reacción de asombro y de sorpresa de los escolares fue capturada en cámara por un gran equipo de filmación camuflado entre bastidores.

------------------------------------------------------------------------------
Aprovechamos para dar las gracias a  la comunidad educativa del colegio por la buena acogida que ha tenido esta humilde iniciativa (Noticias Positivas), con la que pretendemos demostrar que cosas buenas e ilusionantes ocurren todos los días aunque normalmente pasen desapercibidas por los medios de comunicación convencionales y la sociedad en general.

lunes, 29 de junio de 2015

VELADA FLAMENCA EN EL GÓMEZ MORENO

Velada flamenca ofrecida por Marina Heredia, los hermanos Fajardo, Antorrín (antiguos alumnos del Gómez Moreno) y otros, el día 27 de mayo de 2015 en el CEIP Gómez Moreno con motivo de la celebración del I Centenario del Colegio.