Infantil de cuatro y cinco años visitamos la exposición de ilusionismo en El Violón y nos convertimos en arañas.
"Para los maestros y maestras del colegio público Gómez Moreno del Albayzín (Granada). Para los que fueron, los que lo son y los que serán: ojalá pudiera abrazarlos a todos tantas veces como palabras tiene esta novelita. Va por ellos.
Muy en especial a mis maestros Antonio Morales y Antonio Canalejo"
Miguel Ángel Moleón
(Dedicatoria extraída de la novela "El cuñado de Nosferatu" de Miguel Ángel Moleón, antiguo alumno del CEIP "Gómez Moreno")
Etiquetas de búsqueda
-Educación Infantil
(55)
-Primer Ciclo Primaria
(56)
-Segundo Ciclo Primaria
(90)
-Tercer Ciclo Primaria
(41)
Actividades extraescolares
(5)
AMPA GÓMEZ MORENO
(7)
ATAL
(8)
Audio
(5)
Aula de Jaque
(1)
Buenos Tratos ConSentidos
(11)
Calendario Escolar
(2)
Centenario
(24)
Clase de Inglés
(8)
Club de lectura
(11)
Comedor
(6)
Comunidades de Aprendizaje
(44)
Día del Libro
(22)
días
(1)
Días señalados
(139)
ECOESCUELAS
(5)
Educación Infantil
(1)
Encuentros con Autor
(15)
Escolarización y Servicios del Centro
(11)
Huerto Escolar
(5)
Igualdad
(125)
Información de interés
(76)
Interculturalidad
(83)
Jornada de Puertas Abiertas
(4)
Libros de texto
(1)
Mindfulness
(3)
Navidad
(2)
Noticias Positivas
(54)
Olimpiadas Por La Igualdad
(11)
Patrimonio
(7)
Poesía
(1)
Proyecto del Agua
(1)
Proyectos
(14)
PROYECTOS EN INFANTIL
(4)
Secretaría
(37)
SEMANA CULTURAL
(13)
Tablón de anuncios
(18)
Tertulias Literarias
(4)
universidad
(1)
Varios
(62)
Vídeo
(47)
Vídeos
(54)
Violeta Free Tour
(1)
voluntariado
(1)
Yoga
(4)
lunes, 30 de noviembre de 2015
domingo, 29 de noviembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
25 de Noviembre: Día Internacional de lucha contra la violencia hacia la mujer.
Hoy, día 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, todas las niñas y niños del colegio Gómez Moreno aquí reunidos, junto con las maestras y maestros y resto de la comunidad educativa de este cole queremos mostrar nuestro profundo rechazo a la violencia sea del tipo que sea, y concretamente hoy a la violencia contra las mujeres y las niñas, que es desgraciadamente una de las formas de violencia más común y extendida en el mundo.
La violencia de género tiene sus raíces en razones de carácter cultural y social, y es consecuencia del papel que la mujer ha desempeñado a lo largo de la historia y la situación de desigualdad entre hombres y mujeres, que ha afectado negativamente a ambos. La violencia de género no es un problema de ámbito privado, sino que afecta a la sociedad en general; es un problema que todos y todas tenemos que intentar cambiar desde nuestro ámbito de acción a través de nuestras palabras, actitudes y principios.
Queremos manifestar nuestro compromiso como parte de este colegio de trabajar para prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y combatir cualquier otro tipo de violencia verbal, física, psíquica, insultos, menosprecios, etc.
Todas las mujeres y niñas tienen derecho a tener una vida libre sin que les digan lo que tienen que hacer. Queremos que se respeten los derechos de las mujeres y de las niñas. Nos comprometemos a usar palabras que den la misma importancia a las mujeres que a los hombres y a aprender a controlar nuestras emociones y sentimientos procurando no utilizar insultos, golpes ni gritos
Queremos que todas las personas, hombres y mujeres, niñas y niños se relacionen con respeto y solidaridad, utilizando la cooperación y el diálogo. El uso de la violencia es inútil y sólo lleva a más violencia. Debemos respetar y tolerar a las personas sin tener en cuenta su género.
Todos y todas somos iguales, no se debe permitir que nadie maltrate a las mujeres, por el hecho de serlo. Esperamos que en un futuro próximo no sea necesario celebrar este día.
(Manifiesto leído en el acto contra la violencia de género celebrado en el colegio)
(Manifiesto leído en el acto contra la violencia de género celebrado en el colegio)
Infantil sale de excursión en busca de los colores del otoño
El pasado 13 de noviembre el alumnado de Infantil de 4 y 5 años salimos al Parque del Agua acompañados por algunas familias.Exploramos y buscamos los colores del otoño. Cogimos hojas, hicimos "captura" de las diferentes texturas en los troncos de los árboles y degustamos una riquísima merienda de frutos de temporada.
!Nos sentimos como duendecillos del bosque por unas horas!
!Nos sentimos como duendecillos del bosque por unas horas!
domingo, 22 de noviembre de 2015
Día de los Derechos de la infancia
El día 17 de noviembre los dos clases de 2º de nuestro cole acudimos a la Biblioteca Municipal del Albayzín. Allí nos esperaba nuestro antiguo alumno, admirado y querido Miguel Ángel Moleón .Nos deleitó con un cuento, "La niña del zurrón", adaptado por él. En su particular, entretenida y divertida versión se trataban derechos tales como: derecho a la protección, a la educación, a la sanidad....Después nuestro alumnado realizó un dibujo sobre cada uno de los derechos. Lo pasamos muy bien. Siempre es un placer escuchar a Miguel Ángel.
¡ Gracias Miguel Ángel !
Estados Unidos pone fin al uso de chimpancés para investigaciones médicas
La presión de los grupos de protección animal ha conseguido poner un fin absoluto al uso de chimpancés para experimentación.
El pasado miércoles Los Institutos Nacionales de Salud de EEUU (NIH) anunciaban el fin definitivo del uso de nuestros parientes cercanos los chimpancés para investigaciones médicas. En 2011 esta misma institución había anunciado una reducción significativa del número de estos maravillosos animales usados para tal fin: “su uso para la investigación biomédica es innecesario", declaraba en 2011 Francis Collins, Director de los NIH.
En su declaración del pasado miércoles, Collins explicaba que “como resultado de numerosos cambios en los últimos años y de la reducción significativa de la demanda de chimpancés para investigación biomédica apoyada por los NIH, está claro que hemos llegado a un punto de inflexión".
En 2013 los NIH redujeron el número de chimpancés mantenidos para investigación en EEUU de 360 a 50. Ahora estos últimos 50 chimpancés serán gradualmente enviados al refugio de chimpancés Chimp Haven, en Keithville (Lousiana). Allí vivirán siendo atendidos y queridos durante el resto de sus vidas, lejos de las crueles prácticas a las que son sometidos en los laboratorios.
La decisión de reducir (y finalmente poner fin) a las investigaciones con nuestros parientes los chimpancés viene tras fuertes presiones de grupos de protección animal. Por su parte, el Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM por sus siglas en inglés) había emitido un informe en 2011 recomendando usar chimpancés “sólo para aquellos estudios en los que no hay alternativas posibles o la presencia de humanos no fuese ético”. Sin embargo la presión de los grupos de protección animal ha conseguido poner un fin absoluto a ese uso. Porque el uso de estos animales para experimentación no resulta ético en ningún caso.
Fuente: Igualdad animal
El pasado miércoles Los Institutos Nacionales de Salud de EEUU (NIH) anunciaban el fin definitivo del uso de nuestros parientes cercanos los chimpancés para investigaciones médicas. En 2011 esta misma institución había anunciado una reducción significativa del número de estos maravillosos animales usados para tal fin: “su uso para la investigación biomédica es innecesario", declaraba en 2011 Francis Collins, Director de los NIH.
En su declaración del pasado miércoles, Collins explicaba que “como resultado de numerosos cambios en los últimos años y de la reducción significativa de la demanda de chimpancés para investigación biomédica apoyada por los NIH, está claro que hemos llegado a un punto de inflexión".
En 2013 los NIH redujeron el número de chimpancés mantenidos para investigación en EEUU de 360 a 50. Ahora estos últimos 50 chimpancés serán gradualmente enviados al refugio de chimpancés Chimp Haven, en Keithville (Lousiana). Allí vivirán siendo atendidos y queridos durante el resto de sus vidas, lejos de las crueles prácticas a las que son sometidos en los laboratorios.
La decisión de reducir (y finalmente poner fin) a las investigaciones con nuestros parientes los chimpancés viene tras fuertes presiones de grupos de protección animal. Por su parte, el Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM por sus siglas en inglés) había emitido un informe en 2011 recomendando usar chimpancés “sólo para aquellos estudios en los que no hay alternativas posibles o la presencia de humanos no fuese ético”. Sin embargo la presión de los grupos de protección animal ha conseguido poner un fin absoluto a ese uso. Porque el uso de estos animales para experimentación no resulta ético en ningún caso.
Fuente: Igualdad animal
viernes, 20 de noviembre de 2015
OPERA SORPRESA EN LA ESCUELA
Hans (papá de Ciara Joanna de 1A) nos envía el vídeo que mostramos a continuación dentro del apartado "Noticias Positivas".
------------------------------------------------------------------------------
Aprovechamos para dar las gracias a la comunidad educativa del colegio por la buena acogida que ha tenido esta humilde iniciativa (Noticias Positivas), con la que pretendemos demostrar que cosas buenas e ilusionantes ocurren todos los días aunque normalmente pasen desapercibidas por los medios de comunicación convencionales y la sociedad en general.
Gran sorpresa en una escuela primaria Buckinghamshire
y puesta en escena de una ópera improvisada en el comedor escolar.
Cuatro cantantes de ópera disfrazados de personal de comedor escolar comenzaron a cantar por sorpresa una mezcla apasionante de los clásicos italianos de Verdi , Puccini y Rossini .
La reacción de asombro y de sorpresa de los escolares fue capturada en cámara por un gran equipo de filmación camuflado entre bastidores.
Cuatro cantantes de ópera disfrazados de personal de comedor escolar comenzaron a cantar por sorpresa una mezcla apasionante de los clásicos italianos de Verdi , Puccini y Rossini .
La reacción de asombro y de sorpresa de los escolares fue capturada en cámara por un gran equipo de filmación camuflado entre bastidores.
Aprovechamos para dar las gracias a la comunidad educativa del colegio por la buena acogida que ha tenido esta humilde iniciativa (Noticias Positivas), con la que pretendemos demostrar que cosas buenas e ilusionantes ocurren todos los días aunque normalmente pasen desapercibidas por los medios de comunicación convencionales y la sociedad en general.
Panel de Igualdad: Noviembre
Como ya habréis visto, este mes ya hemos cambiado nuestro Panel de Igualdad del cole, con temática del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. Es un panel sencillo y muy visual que contiene entre otras cosas diferentes carteles de "Acción En Red", cuya campaña "Por los buenos tratos", tan acorde a nuestra celebración, ha cumplido 10 años (Podéis visitar la web www.porlosbuenostratos.org para más información sobre la misma).
El panel de este mes contiene varios carteles de esta ONG que nos hacen reflexionar sobre la necesidad de establecer relaciones igualitarias: Uno pequeño en la esquina superior derecha que dice "Relaciones en igualdad, amores de calidad", y otro más grande en la esquina inferior derecha que simula la consulta de un oftalmólogo en el que se puede leer entre las letras "El amor no es ciego". Y por último, otros dos justo debajo del panel: Uno en el que actores y actrices famosos aparecen con el título "Damos la cara por los buenos tratos" y otro que dice "Implícate: porque hechos son amores". También podéis encontrar una breve lectura explicativa en A-3 sobre el día 25 de noviembre, con la explicación de este día y algunas noticias de actualidad sobre el tema, de diferentes medios.
jueves, 19 de noviembre de 2015
TERCERO DISFRUTA DE UNA SALIDA AL ENTORNO CERCANO
La semana pasada tercero de primaria disfrutó de un bonito día fuera de clase.
Visitaron el Museo José
Guerrero. En la plaza de las
Pasiegas estuvieron dibujando la fachada de la catedral. Después en la cafetería Alhambra se comieron unos ricos churros.
Y vuelta al cole.
CLASE DE YOGA EN TERCERO DE PRIMARIA
Los viernes, en la última
sesión, las mamás de Marta y Kailas (Marta y Carmen), dan clase de yoga a tercero de primaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)